Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Otra de las principales novedades de la nueva publicación de Santiago de Pablo y Gaizka Fernández Soldevilla es que «el Gobierno franquista intentó evitar las condenas a muerte del Proceso de Burgos con un soborno». El historiador reconoce que escuchó esta historia hace tiempo y ... que dudó en un primer momento. «Pero es que hemos encontrado que aparece en el sumario», anuncia.
«Se dice que el Proceso de Burgos fue un intento del Gobierno franquista de acabar con ETA y viendo la documentación, es mentira. Es un macroproceso de la jurisdicción militar porque hay distintos encausados y pruebas pero el Gobierno franquista está en contra, no por cuestiones morales, sino porque es el Ejecutivo de los tecnócratas y están intentando modernizar la apariencia de la dictadura y acercarse a Europa. Este proceso rompe sus planes». Esta nueva visión contradice a la historiografía contemporánea, que se decantaba por una tesis más plana: que el franquismo quiso dar un último golpe sobre la mesa con el Proceso de Burgos, que alentó las condenas a muerte, y que la movilización general y la presión internacional las evitó.
Lo que deciden en ese momento es sorprendente. «El ministro de Información y Turismo envía a un alto funcionario a Burgos para sobornar al fiscal. Comen juntos y le ofrece la vicepresidencia de un banco público, con un sueldazo, mucho mayor al de comandante, y le pide a cambio que no reclame condenas a muerte para ahorrarse el peligro de que haya ejecuciones». Quieren evitar un problema internacional. «El fiscal no aceptó, pero el problema es que el funcionario se pone a contarlo en un bar y le escuchan otros militares y por eso le encausan. Hay un sumario militar contra él y llega a interrogarse al ministro por lo que hoy llamamos cohecho». Gracias a este caso «sale a la luz también que Franco tiene un servicio secreto personal, que es algo que no sabíamos, y les pidió un informe sobre el ministro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.