Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ministerio del Interior ha ordenado al director general de la Guardia Civil, Leonardo Marco, que abra una investigación para identificar a los dirigentes o miembros de la Asociación pro Guardia Civil (Aprogc), que agrupa a numerosos oficiales del cuerpo, que este viernes han difundido ... un comunicado, a cuenta del acuerdo entre el PSOE y Junts, en el que aseguran estar «dispuestos a derramar la última gota» de su «sangre en defensa de la soberanía e independencia de España y de su ordenamiento constitucional».
Según fuentes de Interior, tras la identificación de los responsables de la difusión de este escrito está prevista la apertura, llegado el caso, de un expediente por infracciones disciplinarias, o incluso por un delito.
En Interior consideran que ese comunicado podría ser constitutivo de un «grave incumplimiento del deber de neutralidad política y otras obligaciones básicas» como miembros de la Guardia Civil. El polémico manifiesto ha sido remitido a la Dirección Adjunta Operativa, a la Asesoría Jurídica y a la Jefatura de Información.
Recientemente, el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska tomó idénticas medidas contra Jucil, la asociación profesional mayoritaria en la Guardia Civil, por «incumplimiento de la neutralidad jurídica», después de que arremetiera contra Pedro Sánchez, al que acusó de cometer «la mayor felonía» por su plan de amnistiar a los dirigentes independentistas catalanes procesados.
Este viernes Aprogc, en relación al pacto entre Sánchez y Puigdemont, recordó el artículo 104 de la Constitución, que encomienda a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad «la misión de proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades públicas y garantizar la seguridad ciudadana». «La forma de hacerlo está condicionada por nuestro juramento ante la bandera como militares que somos: estando dispuestos a derramar hasta la última gota de nuestra sangre en defensa de la soberanía e independencia de España y de su ordenamiento constitucional», apuntó la asociación profesional.
«Observamos esperanzados el compromiso y tenacidad del Poder Judicial para mantener su independencia y esperamos que encuentre el camino para preservar el Estado de Derecho. En su labor encontrarán nuestro firme e indudable compromiso, en aras de garantizar la igualdad ante la ley y su aplicación, especialmente ante quienes sistemática y arbitrariamente demuestran vocación de situarse por encima de todos y la ley», zanja Aprogc.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.