Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
David Guadilla
Lunes, 14 de febrero 2022, 13:13
Fernando Grande Marlaska ha tratado de rebajar la polémica generada tras desvelarse el cruce de mensajes sobre la situación de los presos de ETA entre el máximo responsable de Instituciones Penitenciarias y el entorno de la izquierda abertzale. El ministro del Interior ha situado estos ... contactos dentro de la normalidad, de lo que serían las «relaciones institucionales». Y ha dejado un mensaje. «La Ley Penitenciaria no se negocia».
La tormenta se desató la semana pasada, cuando salieron a la luz varios mensajes de 'Whatsapp' recuperados por la Guardia Civil del móvil de Antton López 'Kubati' tras su detención en 2019 por su presunta implicación en la organización de los 'ongi etorris'. En ellos se podía comprobar la relación entre Ángel Luis Ortiz, secretario general de Instituciones Penitenciarias; Julen Arzuaga, parlamentario de EH Bildu, y Joseba Azkarraga, portavoz de Sare.
Los mensajes certifican una relación cordial entre todas las partes y han sido aprovechados por el PP y Vox para subrayar que todos los acercamientos de presos de ETA que se están dando desde que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa están siendo negociados con la izquierda abertzale. El pasado mes de octubre, Arnaldo Otegi reconoció que todos los acuerdos que se están fraguando entre el Gobierno y EH Bildu tienen como objetivo aliviar la situación de los reclusos de la banda.
Marlaska, sin embargo, ha rechazado esta tesis y ha enmarcado todos los contactos dentro de una normalidad «institucional». Durante una rueda de prensa celebrada esta mañana en Madrid, el ministro del Interior ha recalcado que todos los traslados se han realizado con «transparencia», que se hacen de forma individualizada y que las asociaciones de víctimas han sido puntualmente informados.
Marlaska ha subrayado que los contactos que Instituciones Penitenciarias mantiene con Sare o con EH Bildu están "dentro de sus funciones" y de las habituales citas que mantiene "con representantes de diferentes colectivos». O lo que es lo mismo, que tendrían casi un carácter protocolario porque «la Ley Penitenciaria ni se negocia ni se negociará». «Las relaciones institucionales no condicionan la Ley Penitenciaria», ha añadido.
El titular de Interior, de hecho, ha aprovechado para cargar contra el PP y defender su propia trayectoria. Ha recordado que durante su etapa como juez de la Audiencia Nacional «este ministro, por aplicar la ley, fue una víctima directa del terrorismo», en alusión a los intentos de ETA por matarle, y ha subrayado que durante la etapa de José María Aznar en La Moncloa se acercaron a 575 etarras cuando la banda «asesinaba y secuestraba»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.