E.C.
Emilio Lamo de Espinosa | Presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura en Euskadi

«Tenemos las manos atadas ante los guiños a ETA en fiestas, falta regulación»

Pide que los indultos no se conviertan en un instrumento político y cree que no deberían darse «nunca» ante delitos de corrupción

Domingo, 11 de septiembre 2022, 01:22

- La Fiscalía General del Estado alertaba esta semana sobre un incremento de la violencia política en Euskadi. ¿A qué lo atribuye?

Publicidad

- En el día a día no tenemos esa percepción. Yo por lo menos no la he tenido.

- Se está acabando un ... verano en el que las quejas de las asociaciones de víctimas por la permisividad policial y judicial ante la exhibición de emblemas de ETA y guiños a presos han sido constantes.

- Les expreso mi absoluta solidaridad porque es evidente que esas situaciones agravan ese sufrimiento que han padecido. Solo puedo solicitar que se articulen los mecanismos legales adecuados para impedir que se produzcan homenajes a personas que no merecen ningún homenaje.

- ¿Tienen los jueces las manos atadas?

- Sí, porque desde un punto de vista estrictamente penal solo se puede actuar frente a desórdenes públicos o cuando se celebra un acto sin autorización.

- Las víctimas creen que se hace la vista gorda con símbolos, pancartas y fotografías en los recintos festivos pese a sus denuncias.

Publicidad

- Debe haber siempre una actuación previa para que llegue a un juzgado: una denuncia de una administración, una petición de cierre de txosna... hace falta una regulación más concreta para otras cosas con esos guiños.

- ¿Está la justicia siendo más permisiva en el proceso de acercamiento de presos y la obtención de permisos?

- Siempre hay un control judicial detrás de cada decisión que se adopta. Es un órgano completamente imparcial y considero que es suficiente.

Publicidad

- El debate sobre un posible indulto a Griñán ya está sobre la mesa.

- El indulto es un mecanismo perfectamente estructurado, está previsto en la Constitución y hay una ley del año 1870 que lo regula. Es algo extraordinario sobre lo que se otorga potestad al Gobierno, pero es importante recordar que un indulto no convierte al beneficiario en inocente, la sentencia está ahí. Yo solo puedo pedir que no se convierta en un instrumento político.

- ¿Cree que hay un interés político?

- Podría ser, ahí no me voy a meter. Creo que en lo que respecta a delitos relacionados con la corrupción no se deberían dar prácticamente nunca indultos. Son casos especialmente graves y sensibles para la sociedad.

Publicidad

- ¿Y el que recibieron los líderes independentistas catalanes?

- También hubo malversación, y cuestiones que inciden en la convivencia y en el respeto a las instituciones. Respondería lo mismo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad