![Una manifestación contra la dispersión de los presos recorrerá este sábado las calles de Bilbao](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202001/11/media/cortadas/sare-presos-kDi-U901190979215XSE-624x385@El%20Correo.jpg)
![Una manifestación contra la dispersión de los presos recorrerá este sábado las calles de Bilbao](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202001/11/media/cortadas/sare-presos-kDi-U901190979215XSE-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La izquierda abertzale llamó este viernes a llenar las calles de Bilbao el sábado para pedir el fin de la dispersión. La marcha anual de enero por los presos de ETA es la más multitudinaria y la que más presencia política congrega. Está previsto ... que acudan los principales rostros visibles de EH Bildu, con Arnaldo Otegi, Maddalen Iriarte y Mertxe Aizpurua a la cabeza, así como representantes de Elkarrekin Podemos y de las diferentes formaciones independentistas catalanas, ERC, JxCAT y la CUP. Como novedad en esta ocasión serán dos víctimas quienes procedan a la lectura del comunicado final en la escalinata del Ayuntamiento: Rosa Rodero, viuda del sargento mayor de la Ertzaintza Joseba Goikoetxea, muerto a manos de ETA en 1993, y Axun Lasa, hermana de José Antonio Lasa, asesinado por los GAL una década antes.
La elección de Rodero y Lasa, según han manifestado desde la red ciudadana Sare, convocante del acto, pretende ser «una aportación a la convivencia». «Son dos mujeres que han vivido directamente el sufrimiento por la pérdida de un ser querido, fruto de las violencias, pero que tienen muy claro que el odio, la venganza y la revancha no construyen sociedad ni país. Al contrario, lo envilecen», han defendido.
No es la primera vez que la viuda de Goikoetxea respalda una convocatoria en favor de los reclusos de ETA. Ya lo hizo, entre otras citas, en las marchas de enero de 2016 y 2017. La diferencia esta vez es que será ella la que, junto a Axun Lasa, sujete el micrófono al término de la manifestación.
La convocatoria busca reclamar al nuevo Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos un cambio en la política penitenciaria que acabe con la dispersión y abra la puerta a la excarcelación de los reclusos de ETA que padezcan enfermedades graves. En el año y medio de legislatura de Pedro Sánchez, el Ministerio del Interior -esta cartera seguirá en manos de Fernando Grande Marlaska- trasladó a cárceles próximas a Euskadi a 32 presos de la banda y concedió, al menos, 28 segundos grados. Casi una treintena fueron puestos en libertad, en su mayoría por cumplimiento de condena. Dos, por enfermedad grave.
La izquierda abertzale considera estos movimientos «insuficientes» y reclamará pasos más contundentes al Ejecutivo central. «Nos gustaría que este año fuera la última vez que tuviese que convocarse esta manifestación», a la que aludió la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, durante la segunda sesión del pleno de investidura celebrado el pasado domingo. Además de la cita en Bilbao, se celebrará de forma paralela otra marcha en Baiona para pedir también al Gobierno francés un cambio en su política penitenciaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.