- Euskadi encadena récords de ocupación. ¿Cómo se puede mantener el ritmo de creación de empleo?
Publicidad
- Tenemos retos inminentes como el relevo generacional y el surgimiento de nuevos empleos. Lo que estamos tratando de hacer en el Departamento es poner a punto Lanbide para ... que sirva a las necesidades de la gente y aprobar una Ley de Empleo para alinear todas las políticas.
- Esa ley va a salir únicamente con el voto favorable de PNV y PSE-EE. ¿Se queda coja?
- Es sorprendente que EH Bildu y Podemos no apuesten por dar un voto afirmativo cuando ellos han contribuido a enriquecer la Estrategia Vasca de Empleo y hemos aceptado enmiendas suyas para la norma. Afortunadamente contamos con la mayoría necesaria para sacar adelante una ley que genera derechos para la ciudadanía.
- ¿Entiende la reacción de las patronales de Bizkaia y Álava a su acuerdo con la guipuzcoana para estudiar la reducción de la jornada laboral?
- Yo fui muy clara y transparente. Lo ofrecí donde creí que debía hacerlo, que era la Mesa de Diálogo Social. Los sindicatos que se sientan allí se mostraron partidarios y la patronal afirmó que no era su prioridad. Decidí seguir adelante y he tenido que buscar un partner. El proyecto de Fabrika me parece vanguardista. Las otras patronales saben que tenemos la mano tendida si quieren participar.
Publicidad
- ¿Ha hablado personalmente con los responsables de Cebek y SEA?
- He tenido conversaciones con diferentes patronales vascas, pero me permitirá que mantenga la discreción debida. No me corresponde a mí manifestar lo que piensan.
- Ahora que se debate sobre esto a nivel nacional, ¿usted es partidaria de endurecer los subsidios de desempleo?
- Creo que lo que está intentando hacer el Gobierno es al mismo tiempo proteger a los trabajadores y hacer políticas activas de empleo. Estoy segura de que cualquier iniciativa que se tome vendrá a reforzar las medidas que ya estamos haciendo aquí en Euskadi porque nos preocupa lo mismo.
Publicidad
- Urkullu no seguirá la próxima legislatura. ¿Usted quiere repetir como vicelehendakari y consejera?
- Quién sabe quién estará en el próximo Gobierno vasco... Eso queda todavía muy lejos.
- Antes serán las elecciones autonómicas. Aunque no vaya a ser la candidata a lehendakari del PSE-EE, ¿formará parte de las listas?
- Yo ya tomé una decisión cuando no me presenté a la reelección a la Secretaría General porque no quería ser nuevamente candidata. Evidentemente mi lugar no está ahora en las listas al Parlamento vasco.
Publicidad
- ¿Y en las listas para las elecciones europeas?
- Vaya usted a saber. Yo siempre estoy a disposición de mi partido donde crea que soy más útil. Nunca he hecho futurología sobre mí. Tampoco nunca pensé que fuera a ser parlamentaria, consejera, portavoz, secretaria general de mi partido y vicelehendakari. La vida te va llevando...
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.