Sus palabras transmiten indignación. Casi hasta cabreo. Veterano en la política, Patxi López (Portugalete, 58 años) se confiesa «harto» de los «ataques» que está sufriendo ... el Gobierno de Pedro Sánchez por parte de las «cloacas» del Estado. Pero el PSOE ha puesto pie en pared y lanza un advertencia: «No aceptamos chantajes». Ni de esos poderes ocultos, ni del soberanismo catalán. No habrá ni libertad para los presos ni referéndum de independencia a cambio de Presupuestos. Y añade: «A nadie le interesa elecciones ahora».
– ¿Cómo define el momento actual de Pedro Sánchez?
– El Gobierno tiene la clara intención de demostrar que se pueden hacer las cosas de otra manera y de recuperar lo que hemos perdido durante la crisis. Esa voluntad está siendo torpedeada, bombardeada desde ciertos poderes oscuros o cloacas, pero no vamos a desistir.
– ¿Está el Ejecutivo tocado?
– No, en este momento no. Lo que está es absolutamente determinado a que en este país no manden esos poderes oscuros. Esos que no soportan que gobernemos los socialistas. Y juegan al todo vale. Desde decir que pactamos con los etarras y traicionamos a las víctimas a que rompemos España por el asunto de Cataluña o la inmigración... Como eso no les ha salido bien, ahora están empleando otras cuestiones para atacarnos.
– ¿Se refiere a las revelaciones sobre los ministros?
– Eso no se puede aceptar de ninguna de las maneras. Porque no es solo atacar al Ejecutivo. Es atacar a la política y al sistema democrático.
– ¿No va a haber más dimisiones?
– No. Ya estamos hartos de que todo valga contra este Gobierno. Hasta aquí hemos llegado.
– ¿Seguro?
– Este Gobierno ha dado claras muestras de ejemplaridad cuando se han cometido irregularidades. Màxim Huerta y Carmen Montón dimitieron. Pero una cosa es ser ejemplarizante y otra aceptar chantajes. Eso no lo vamos a hacer.
– ¿Debe dimitir la ministra Dolores Delgado?
– No.
– ¿Y el ministro Pedro Duque?
– ¿Por qué? Estamos cayendo en la trampa, incluidos los medios de comunicación, de que una web montada por un personaje detestable nos marque la agenda. ¿Dónde está lo punible en esos dos casos? ¿Jugamos a dar aliento a quien intenta socavar las propias bases del sistema democrático?
– Es el listón que puso Pedro Sánchez. Exigió un comportamiento ejemplar a su Gabinete.
– Es que ya hemos sido ejemplarizantes donde ha habido irregularidades. ¿Pero ahora dónde están?
– Llamar 'maricón' a un juez no será irregular, pero tampoco es ejemplarizante.
– Fue en una cena privada hace años y el propio aludido y los fiscales han salido en defensa de la ministra. No todo vale. Si jugamos a una cacería, acabamos todos muertos. Pero ya no sólo este Gobierno, sino el sistema, porque nos estamos dejando manejar por quien pretende pervertirlo y corromperlo.
– ¿Se reunió usted con Villarejo?
– Desde luego que no.
– ¿Pecó Sánchez de improvisación a la hora de nombrar ministros?
– No. Este Gobierno es muy solvente.
– Ha perdido dos ministros en tres meses y otros dos están cuestionados.
– Hombre, cuando les nombras no les sometes a un interrogatorio para saber con quién comió hace diez años o qué máster hizo...
– Pero sí si has tenido problemas fiscales.
– Y por eso Màxim Huerta no es ministro.
– ¿Hay una obsesión en la política española por los títulos?
– La hubo, en la política y en la vida. Todo el mundo quería tener su título y su máster. Hubo 'titulitis' y se sobrepasaron algunas líneas. Fue un desastre.
– Pero en todos los partidos...
– A mí no me mires, yo no tengo ni carrera, cómo voy a tener un máster.
– Me refería a que en todos los partidos han sufrido esa fiebre.
– Es verdad que la política necesita muy buenos técnicos y muy buenos gestores, pero sobre todo buenos políticos. Y eso no sé dónde se enseña, salvo en la calle, en el contacto con los ciudadanos, con la experiencia.
Críticas a Ana Pastor
– ¿Sacará Sánchez adelante sus Presupuestos?
– Esa es la voluntad, pero no depende sólo de él, sino de otros grupos. Hemos visto que PP y Ciudadanos tienen nula voluntad. Al revés, están torpedeando la posibilidad de que en el conjunto de España haya 6.000 millones más para hacer políticas sociales. Y no dicen por qué.
– Ellos argumentan que no quieren que España se endeude más.
– ¿Eso lo dice el que ha llevado la deuda de España al 100% del PIB? ¿Se puede tener caradura semejante?
– ¿Tienen pensado algún tipo de maniobra para sortear el veto del Senado al techo de gasto tras la decisión de la Mesa del Congreso?
– Lo que ha pasado es muy grave. Ana Pastor ha roto la exquisita neutralidad que la Mesa ha mantenido durante 40 años. Ha hecho política de parte oponiéndose a lo que ha decidido la mayoría del pleno.
– ¿Y a partir de ahora qué?
– Ya hemos planteado la reconsideración de la Mesa y que tramite de urgencia nuestra propuesta.
– ¿Y si no?
– Haremos los Presupuestos con la senda anterior, pero alguien tendrá que explicar por qué no con 6.000 millones más.
– ¿Y lograrán aprobarlos?
– Pedro Sánchez ya ha dicho que si algunos priorizan el conflicto sobre la estabilidad, tendrá que haber elecciones.
– ¿Con ese mensaje, no asume su extrema debilidad y deja la legislatura y su futuro en manos de los soberanistas catalanes?
– Eso es ser realista.
– ¿Qué cree que harán los catalanes?
– Si ponen como condición un referéndum de independencia en Cataluña, será una opción imposible. El Gobierno socialista no lo va a aceptar de ninguna manera.
– También han exigido la libertad de los políticos presos.
– Eso es políticamente inaceptable y demuestra una falta brutal de cultura democrática. Este Gobierno no da órdenes a la Fiscalía. Además, no creo que los presos sean la prioridad de la ciudadanía catalana.
– ¿Comparte la opinión de Miquel Iceta de que ya llevan demasiado tiempo en prisión provisional?
– Es de sentido común. Parece un poco excesivo que lleven un año en prisión provisional. Y todavía no sabemos cuándo será el juicio.
– ¿Sería partidario de indultarles? La delegada del Gobierno en Cataluña dijo que sí.
– No lo comparto. Ha prejuzgado al dar por hecho que les van a condenar y que van a pedir el indulto. De alguna manera, está interfiriendo en el caso e insisto, no lo comparto.
-
Ataques
«Estamos hartos de que todo valga contra el Gobierno. Hemos puesto pie en pared»
-
Filtraciones
«Una cosa es ser ejemplarizantey otra aceptar chantajes. Eso no lo vamos a hacer»
-
Presupuestos
«Usaremos la senda de gasto anterior, pero alguien tendrá que explicar por qué no con 6.000 millones más»
-
Máster y doctorado
«Ha habido una 'titulitis' y se han sobrepasado algunas líneas. Ha sido un desastre»
– El PP les acusa de estar preparando el terreno y que todo responde a un acuerdo con los soberanistas.
– Esta es otra muestra del 'vale todo' del PP. Para ellos no hay líneas rojas de la decencia y la ética en política. Ahora han cogido el mantra de que tenemos hipotecas con los aliados de los terroristas, separatistas y populistas. ¿Me pueden decir dónde está pagando este Gobierno hipotecas? ¿El diálogo es una hipoteca o una obligación de la política? ¿Qué es mejor, lo que hacía el PP?
– Vista la presión sobre los ministros y la complejidad de aprobar las Cuentas, ¿por qué no adelantar las elecciones?
– La voluntad del Gobierno es aguantar.
– Barones del PSOE lo reclaman.
– No, eso no es cierto. Estos días ha habido una clara voluntad de todo el PSOE de poner pie en pared y defender a este Gobierno.
– ¿Ve avances en Cataluña tras la apuesta por el diálogo de Sánchez?
– El enconamiento social se está destensionando. En sólo 100 días, el Gobierno ha logrado el primer acuerdo bilateral y el Govern ha anunciado que participará en las próximas reuniones multilaterales. Esto hace tres meses nadie lo creía posible.
– ¿Le gustó que Pedro Sánchez aludiera a Quebec como una «lección» para la crisis catalana?
– Hay que leer la declaración entera. No propuso, como algunos dicen, una ley de claridad. Dijo que la política es la vía, que es lo que los socialistas hemos defendido desde el principio. Este Gobierno va a ser muy firme, con la legalidad en una mano y con el diálogo en la otra. Veremos la respuesta.
– ¿Debe usarse la 'vía Nanclares' como modelo para solucionar el tema de los presos de ETA?
– Siempre hemos dicho que una política penitenciaria distinta era deseable. Y las cosas ahora se están haciendo muy bien, en contacto permanente con las asociaciones de víctimas. El PP, una vez más, había intentado utilizarlas para atacarnos. Y han sido las propias asociaciones las que han desmontado las mentiras del PP y les ha callado la boca.
«Me fío más de Urkullu que de Egibar. Espero que sea sincero en el nuevo Estatuto»
– ¿Hasta cuándo aguantarán los socialistas que el PNV siga de la mano de EH Bildu en una reforma soberanista del Estatuto?
– En el pleno de política general vi dos discursos muy contradictorios. Uno, el del lehendakari, que dijo que sería un fracaso si nacionalistas y no nacionalistas no nos ponemos de acuerdo para construir el país. Y otro, el de Egibar, que aseguraba que los que se tienen que poner de acuerdo son los abertzales. De hecho, ya lo han hecho. Y PNV y Bildu han vuelto a retomar la clasificación de los ciudadanos según su grado de adhesión a la causa nacionalista. Eso es peligrosísimo.
– Si es peligrosísimo, ¿por qué el PSE mantiene sus acuerdos con el PNV?
– Nosotros estamos radicalmente en contra de esa propuesta de bases. Pero de momento quien gobierna este país es el lehendakari, y él ha dicho lo que decimos los socialistas: este país se construye entre todos.
– ¿Se fía de Iñigo Urkullu?
– Más que de Egibar. Espero que sus palabras sean sinceras.
– Los hechos son los de Egibar y las palabras las de Urkullu.
– De momento, esos hechos no son más que un papel. Vamos a ver adónde llega.
– ¿Ve al PNV embarcándose en un nuevo plan Ibarretxe o hará la ciaboga?
– Espero que haya una reconducción de todo esto. Si no, nosotros estaremos enfrente, como ya lo estuvimos con Ibarretxe.
– El PP vasco propone al PNV que retire el proyecto de bases y regresar a la ponencia.
– Podría ser una salida. Los socialistas estamos dispuestos a volver a sentarnos, con el liderazgo de Idoia (Mendia), para llegar a un acuerdo. Vamos a ver si lo está el resto.
– Si por usted fuera, ¿pactaría los Presupuestos del Gobierno vasco con EH Bildu o PP?
– Yo preferiría sacarlos con el PP, pero para eso hay que sentarse a hablar.
– ¿Logrará rentibilizar el PSE en las urnas los acuerdos de gobierno con el PNV?
– La gente valora la tranquilidad, estabilidad y normalidad con la que vivimos en Euskadi. Y en eso también es protagonista el PSE, que decidió poner por encima de todo el interés de la sociedad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.