Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
josu garcía
Jueves, 20 de diciembre 2018, 01:32
Ni Alfredo de Miguel ni ninguno de los otros 25 acusados. La última jornada del mayor juicio por corrupción en Euskadi por el presunto cobro de comisiones ilegales y favores políticos tuvo como protagonista al juez Jaime Tapia, que preside el tribunal de ... la Audiencia alavesa que deberá decidir ahora si los exdirigentes del PNV, excargos públicos y empresarios implicados en el caso tendrán o no que ir a la cárcel por los graves delitos de corrupción por los que la Fiscalía les señala. El magistrado cerró la sesión número 68 y última de la vista con unas palabras que llamaron la atención de todos los presentes: «Les deseo lo mejor en la vida», afirmó, en tono de despedida, dirigiéndose al banquillo de los procesados.
Quizás el primer sorprendido fuera el propio juez, que se apresuró a matizar que: «Se lo digo a todo el mundo», aunque pueda parecer «difícilmente entendible en un tribunal». A continuación añadió que «a veces la vida es compleja». Instantes antes había aludido, de manera general, «a los medios de comunicación» y «a las penas de banquillo», término que sirve para describir al descrédito que sufre quien se somete a un juicio con importante repercusión mediática y queda al final absuelto.
Dijo ser «consciente» de la imposibilidad de «restaurar el honor» en casos de corrupción en los que «las acusaciones se retiran» o los imputados resultan absueltos. Esa queja había sido, precisamente, uno de los pilares sobre el que había pivotado, sólo unos minutos antes, el discurso de algunos de los 26 acusados que optaron por ejercer su derecho a la última palabra. «Ya hemos sido juzgados y vapuleados», expuso Araceli Bajo, esposa del exdirigente Aitor Tellería.
Tapia volvió ayer a estar en el centro de todas las miradas. Ya había suscitado polémica a finales de verano, cuando el receso veraniego de este largo juicio había avivado la posibilidad de un pacto entre las partes -Fiscalía y principales acusados negociaron durante dos meses penas más moderadas a cambio de confesiones-. Entonces el presidente de la Sala, en la que hay tres magistrados, acusó a los fiscales de «inflar» las peticiones de condena «de forma habitual». Lo hizo en una entrevista radiofónica. La junta de fiscales jefe del País Vasco emitió una nota de pública censura. Mostró su malestar porque el juez aceptara contestar preguntas de un medio de comunicación sobre «un juicio no concluso», al tiempo que destacaron que sus palabras pudieran ser «interpretadas como un cuestionamiento» de la labor de los fiscales y del sistema de Justicia.
Sus declaraciones se produjeron en un contexto de ataques de las defensas al fiscal jefe de Álava, Josu Izaguirre, que durante todo el juicio ha sido blanco recurrente. Uno de los acusados llegó incluso a anunciar que se querellaría contra él por haberle «humillado». Ayer, en el turno de última palabra, varios de los procesados se quejaron, de nuevo, de Izaguirre. El exviceconsejero Gurutz Larrañaga, por ejemplo, dijo haberse sentido vejado y calificó de «impresentables» e «inapropiados» los comentarios y «mofas del fiscal».
No quedó muy claro si fue por este o por otro motivo, pero en su discurso para dejar el caso visto para sentencia Tapia pidió «disculpas» a los procesados. «Uno piensa que ha podido equivocarse; a lo mejor no lo hemos hecho todo lo bien que podíamos haberlo hecho», espetó. En ese momento les pidió también «tranquilidad», porque «no sabemos cuándo dictaremos sentencia», y que «la tarea más ardua viene ahora, cuando tenemos que decidir si han cometido los hechos». Tapia les recordó que los tres jueces tienen «las llaves de la cárcel». Y prometió emitir su resolución con la mayor celeridad posible y con claridad (como también pidieron algunos de los implicados), ya que, «por mucho que el tribunal haga sus deberes, el honor no se restaura», refiriéndose en general a las personas que son acusadas de corrupción y resultan inocentes. El fallo podría llegar a finales del próximo verano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.