Las fiestas de La Blanca comenzarán el 4 de agosto. kristian ezcurra

Jóvenes disidentes culpan a la «izquierda abertzale» de «vetar» su txosna en Vitoria

GKS asegura que no le permiten instalarse por «no ir en la línea» ideológica oficial del independentismo y buscará vías para «participar» en La Blanca

Sábado, 16 de julio 2022, 00:43

La guerra abierta entre los jóvenes disidentes y el independentismo «oficial» llega a Vitoria. Tras dejar patente el enfrentamiento con Sortu en el barrio donostiarra de Egia, miembros de GKS (Gazte Koordinadora Sozialista) acusaron ayer a la «izquierda abertzale» de imponer un «veto político» a ... la instalación de una txosna durante las fiestas de La Blanca, que arrancarán el próximo 4 de agosto. Desde el colectivo, principal marca que integra el Movimiento Socialista, aseguran que no se les permite colocar su carpa en la zona de la universidad por no ir «en la línea» de la Comisión de Txosnas de la capital alavesa.

Publicidad

Los jóvenes disidentes, también representados por el Sindicato de Vivienda, consideran que cumplen los «criterios» para instalar su txosna en el recinto habitual, y que su «veto» sólo puede responder a motivos «políticos» y su condición de grupo socialcomunista. Pero los jóvenes disidentes también elevaron su crítica al Ayuntamiento de Vitoria, gobernado por PNV y PSE-EE. Aseguran que han recibido «sólo negativas» al solicitar que se les dedicara «otro espacio» si no podían instalarse en el recinto de txosnas. Con anterioridad, también denunciaron la «relación privilegiada» que existía entre el Consistorio y la Comisión de Txosnas, a la que vinculan con la «izquierda abertzale oficialista».

Sin embargo, miembros de GKS señalan que buscarán una «solución» para «participar» en las fiestas de La Blanca. Pese a que no quieren desvelar sus movimientos hasta el próximo lunes, cabe recordar que, en situaciones similares, su estrategia pasó por colocar su txosna cerca del recinto habitual, como sucedió en las fiestas de Hernani, uno de los grandes feudos de la izquierda abertzale en Gipuzkoa.

Vía de financiación

Pero más allá del componente festivo de instalar una txosna, la disputa esconde un importante componente económico. La recaudación durante las fiestas es una de las grandes líneas de financiación, como lo ha sido hasta ahora para la izquierda abertzale tradicional. «Te cosen a multas y no te permiten conseguir recursos para financiarte», señalan fuentes del Movimiento Socialista. En el caso concreto de Vitoria, el colectivo se refiere a las sanciones económicas a algunos de sus simpatizantes. Por ejemplo, de varios implicados en el desalojo de una vivienda 'okupada' en la calle Los Herrán en enero de 2021.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad