Borrar
EFE
Una Liga Norte de fuste

Una Liga Norte de fuste

Análisis ·

Bienvenida sea la cumbre cantábrica que ha convocado el lehendakari con la idea de sacar de la marginalidad una zona del país que pierde pujanza y visibilidad

Domingo, 19 de marzo 2023, 00:03

La iniciativa del lehendakari Urkullu de convocar una cumbre institucional con los presidentes de las Comunidades del Cantábrico -Galicia, Asturias, Cantabria y Euskadi- está más que justificada y es de todo punto oportuna. El motivo inmediato ha de situarse en la decisión adoptada por el ... Gobierno francés de posponer 'ad calendas graecas' la llegada del TAV a Hendaya y de acelerar su conexión, de orientación final mediterránea, entre Burdeos y Toulouse. La decisión del Ejecutivo de Macron, aparte de desviarse de lo que se anunció acordado en la reciente cumbre franco-española, no se adecúa a lo previsto por la UE respecto de la urgencia de promover el trazado del arco atlántico. Y, en lo que a nuestra cornisa cantábrica afecta, perpetúa su marginalidad en el mapa de comunicaciones europeas y su subordinación frente a las prioridades de Levante. Ya por esta sola razón, la iniciativa del lehendakari, además de pertinente, adquiere un tono de alarma y apela, más allá del Gobierno francés, al compromiso solidario del español. Si un 'pero' cabe oponer es la exclusión de Navarra por lo que más suena a excusa que a razón: no ser parte de la ribera marítima. Las críticas del delegado del Gobierno central a la iniciativa hacen pensar que en el caso se dirimen intereses político-partidistas. La afectación que sufre Navarra es tan grave como la de las Comunidades incluidas, y con su exclusión se abona la idea de su orientación natural hacia la vertiente mediterránea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Una Liga Norte de fuste