![Izaskun Bilbao pide que el PNV tenga más mujeres al frente de las instituciones](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202108/24/media/cortadas/izaskun24-kndG-U150319686428rbF-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Izaskun Bilbao pide que el PNV tenga más mujeres al frente de las instituciones](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202108/24/media/cortadas/izaskun24-kndG-U150319686428rbF-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david guadilla
Martes, 24 de agosto 2021, 00:23
La eurodiputada del PNV y expresidenta del Parlamento vasco, Izaskun Bilbao, consideró ayer que su partido debería contar con «más imágenes femeninas en las responsabilidades institucionales». Se trata de un debate que permanece soterrado en las filas jeltzales y que reaparece cada cierto tiempo. Con ... un poder casi hegemónico en el Gobierno vasco, las diputaciones y las tres capitales, el PNV nunca ha situado a una mujer al frente de esas instituciones en los cuarenta años de democracia.
La presencia femenina en la cúspide de los organismos representativos choca en Euskadi con un sorprendente techo de cristal. Nunca ninguna mujer ha sido lehendakari, diputado general o alcalde de una de las tres capitales, instituciones que han estado lideradas en diferentes momentos históricos por el PNV, PSE y PP. Pero siempre por hombres.
Noticia Relacionada
Bilbao, de hecho, fue la primera en romper esa barrera invisible y se convirtió en presidenta del Parlamento vasco en 2005. Luego la siguieron Arantza Quiroga (PP) y Bakartxo Tejeria, que se mantiene en el puesto desde 2012. También ha habido mujeres al frente de las Juntas Generales y en las elecciones autonómicas de 2020, de las cinco primeras fuerzas, EH Bildu, PSE y Elkarrekin Podemos-IU contaban con mujeres al frente de las listas.
Incluso en el caso del PNV, la organización territorial con más fuerza política (Bizkaia) está liderada por Itxaso Atutxa, y desde hace ya años el discurso jeltzale reserva un papel relevante a las reivindicaciones feministas y Sabin Etxea se suma a las manifestaciones del 8-M.
Pero a la formación dirigida por Andoni Ortuzar le queda por nombrar a una candidata que pueda situarse al frente de una de las instituciones con más visibilidad pública, «y ese es el paso que quizás nos toca dar porque en el resto somos referencia», señaló ayer Izaskun Bilbao en Radio Euskadi.
La reflexión de la eurodiputada jeltzale llegó al ser preguntada por la próxima retirada de Angela Merkel, todo un símbolo político. Bilbao subrayó que la presencia de las mujeres en la primera línea política aporta «visiones distintas», «otro tipo de soluciones» y que debe convertirse en una prioridad que haya más «en responsabilidades institucionales».
Al ser cuestionada por si esa filosofía también debería impregnar la estrategia del PNV, Bilbao, en un primer momento, destacó que su formación siempre ha sido uno de los principales garantes de la igualdad. Desde Sabin Etxea se recalca que Euskadi, con el PNV al frente del Gobierno, ha sido pionero a la hora de diseñar políticas de género, con la creación de Emakunde en 1988 o con la puesta en marcha por el Ejecutivo de Juan José Ibarretxe de la Ley de Igualdad. Pero dicho esto, Bilbao también reconoció ayer que es «una evidencia» que se necesitan «más imágenes institucionales femeninas» porque así también «se construyen liderazgos».
La petición de Bilbao llega a menos de dos años para las elecciones municipales y forales de 2023. El proceso de elección de los cabezas de lista para ayuntamientos y diputaciones arrancará a mediados del año que viene, previsiblemente. Oficialmente, el PNV ni ha confirmado ni ha descartado cuáles serán sus candidatos. Se da por hecho, por ejemplo, que Markel Olano no repetirá como aspirante a la Diputación de Gipuzkoa. ¿Habrá alguna mujer en esos puestos? Hay nombres que ya aparecen en las quinielas, pero todavía ninguno concreto. Bilbao recalcó que, en cualquier caso, la designación de esos primeros puestos «debería tener un reflejo más igualitario».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.