El presidente del Partido Popular en el País Vasco, Carlos Iturgaiz, replicó este viernes a Arnaldo Otegi que «sabe bien que los jóvenes radicales son de su caladero, cuña de su propia madera, y quiere escurrir el bulto. De lo que no son es de ... Nuevas Generaciones, ni de Juventudes Socialistas, ni de EGI».
Publicidad
Noticia Relacionada
Las palabras del líder popular llegaban pocas horas después de que el coordinador general de EH Bildu tomara distancia de los jóvenes de GKS, de los que dijo que «no tienen nada que ver con la izquierda abertzale». Otegi achacó a la Gazte Koordinadora Sozialista «un problema de pluralidad» y despachó el asunto opinando que «tienen que ver con nosotros lo mismo que el PNV o el PSOE».
El pulso entre la Gazte Koordinadora Sozialista y Ernai ha tensado el arranque festivo en vísperas de que se escuche el chupinazo en numerosas localidades y cuando todavía no se han apagado los ecos de la pelea entre jóvenes radicales en las calles de San Sebastián. En Hernani, GKS instaló una txosna al margen del espacio festivo y se encerraron en el Ayuntamiento para denunciar «la falta de reconocimiento» de la izquierda abertzale.
Con estos antecedentes, Iturgaiz pidió «que actúe la Consejería de Seguridad cuando se asaltan instituciones democráticas como ha sucedido en Hernani. Con todo el respeto, me preocupa que no haya una intervención y que los vascos tengamos que aguantar estos hechos».
A juicio de Iturgaiz, «los radicales se están pegando por el botín del dinero de las txosnas». «En su ADN está la intolerancia. Es un sarcasmo que Otegi diga que aboga por la pluralidad y la convivencia. Ellos no condenan cuando amenazan y pegan a los jóvenes del PP. En esos casos se callan o lo justifican. Es una burla y un sarcasmo que hable de libertad, pluralidad y derechos humanos. Aquí nos conocemos todos», afirmó.
Publicidad
El líder del PP vasco hizo estas declaraciones en el homenaje celebrado en Rentería al concejal Manuel Zamarreño, asesinado por ETA en Irún hace 24 años. «Él había recogido el testigo de José Luis Caso, que también fue asesinado por ETA. Ambos eran luchadores por la libertad, como tantos otros en esta tierra», valoró. «ETA decidió que el PP debía desaparecer físicamente y políticamente del País Vasco. No podemos dejar de pedir justicia para los concejales del PP y PSE asesinados».
La presidenta del PP guipuzcoano, Muriel Larrea, le recordó «como un hombre de su familia, que salió una mañana a por el pan y fue asesinado por el hecho de ser concejal. No queremos que eso se olvide, por él y por su familia».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.