Borrar
Troitiño fue trasladado a España en 2017. Efe
Interior acerca a otros seis presos de ETA a cárceles próximas a Euskadi

Interior acerca a otros seis presos de ETA a cárceles próximas a Euskadi

Entre ellos están Antonio Troitiño y otros dos terroristas condenados por planear un atentado contra Atutxa y el intento de asesinato de Recalde

david guadilla

Martes, 13 de octubre 2020, 16:14

Instituciones Penitenciarias ha acordado un nuevo traslado de seis presos de ETA a cárceles próximas a Euskadi, entre ellos, el de Antonio Troitiño y el de otros dos terroristas implicados en un intento de atentado contra Juan María Atutxa y en el del asesinato del también exconsejero del Gobierno vasco José Ramón Recalde. La mayoría estaban internados en cárceles de Andalucía. La AVT ha reiterado su "más absoluta indignación ante esta situación y repetimos nuestra petición de que se exija la colaboración con la Justicia a los presos etarras que quieran ver mejorada su situación penitenciaria«.

Se trata del último movimiento realizado por el Gobierno de Pedro Sánchez en esta materia. El goteo de acercamientos a prisiones próximas a Euskadi está siendo constante desde hace meses. De hecho, el número de presos acercados desde que está en La Moncloa ronda los 80. Además de Troitiño, los otros cinco acercamientos acordados son los de Aitzol Maurtua (de Huelva a Dueñas, en Palencia); Víctor Franco (de Huelva a Estremera, en Madrid); Andoni Otegi (de Almería a Logroño); Mikel Arrieta (de Algeciras a Soria) y Agustín Almaraz (de Cádiz a Estremera).

Troitiño será enviado desde el centro de Estremera al de Soria. Aunque actualmente se encuentra cumpliendo prisión por un delito de integración en organización terrorista al reintegrase en ETA una vez puesto en libertad en 2011, acumulaba una condena de miles años por su participación múltiples atentados que acabaron con la vida de 22 personas. Entre ellos el de la Plaza República Dominicana el 14 de julio de 1986, donde fallecieron doce guardias civiles. Cumplirá las 3/4 partes de la condena en mayo del año que viene.

La sección primera de lo Penal de la Audiencia Nacional en su sentencia le aplicó la agravante de reincidencia sobre la pena atenuada de integración en organización terrorista, ya que su última participación en ETA había sido solo en «la retaguardia» y alejado de las armas.

Almaraz, que será traslado a la cárcel madrileña de Estremera desde la de Puerto I, en Cádiz, ingresó en prisión el 29 de diciembre de 1995 y cumple una condena de 30 años por terrorismo, asesinatos y atentados, además de por planear la muerte del exconsejero de Interior Juan María Atutxa. Cumplió las tres cuartas partes de la pena en noviembre de 2014.

También cumple pena de 30 años por terrorismo y asesinatos, entre ellos el del jefe de la Policía Municipal de Barakaldo, José Aibar Yañez, en 1982, Mikel Arrieta, 'Mikel', que viajará de la cárcel de Algeciras a la de Soria, tras ver satisfechas las tres cuartas partes de la pena el pasado julio. Según Prisiones, destaca que Arrieta acepta la legalidad penitenciaria y se ha desvinculado de la banda terrorista, al igual que otro de los presos etarras que serán trasladados, Aitzol Maurtúa, que será conducido desde Huelva a Dueñas (Palencia). Ingresó en prisión el 14 de junio de 2002 y cumple una pena de 20 años por pertenencia a banda armada, tenencia de explosivos, tenencia de armas sin licencia y falsedad en documento público.

Otegi Eraso también cumple una condena de 30 años por los delitos de atentados, estragos, depósito de armas y municiones, y robo de vehículo. Acepta la legalidad penitenciaria y ha manifestado su intención de hacer frente a su responsabilidad civil. De los seis trasladados es a quien más horizonte penitenciario le resta, ya que hasta 2031 no verá cumplidas las tres cuartas partes de la pena. Entre otros delitos, está acusado de intentar asesinar de un tiro al exconsejero socialista de Justicia y Educación del Gobierno vasco Jose Ramón Rekalde en el año 2000.

Franco, que será trasladado de Huelva a Estremera, ingresó en prisión el 12 de octubre de 2002 y cumple una condena de 20 años por los delitos de asesinato e incendio, entre los que destaca el ataque con cócteles molotov a una patrulla de la Ertzaintza en Portugalete el 5 de agosto de 2001. Cumplió las 3/4 partes de la condena en noviembre de 2017.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Interior acerca a otros seis presos de ETA a cárceles próximas a Euskadi