DAVID GUADILLA
Jueves, 25 de octubre 2018, 09:56
Casi 200 juristas, catedráticos de diferentes ámbitos, sindicalistas y diversos agentes sociales han suscrito un manifiesto «en clave federal» que apuesta por una reforma de la Constitución para poder reforzar el autogobierno vasco. El texto ha sido presentado por, entre otros, Alberto López Basaguren, ... Mercedes Arbaiza Pilar Pérez Fuentes, Ricardo Arana, Antonio Rivera y Lourdes Auzmendi. El documento es muy crítico con cualquier propuesta de modificación rupturista del Estatuto. «No queremos que la sociedad vasca se vea embarcada en procesos y objetivos inviables abocados al fracaso ni malgastar inútilmente nuestras energías en salidas que generan su fractura interna», recalca el documento.
Publicidad
El manifiesto empezó a gestarse el pasado mes de agosto como una vía intermedia entre el «autonomismo inmovilista» y «el secesionismo rupturista». Entre los que lo suscriben, un«grupo plural», están Adela Asua, Bernardo Atxaga, Edurne Portela, Imanol Zubero, José Luis de la Granja, Raúl Arza, Xabier Markiegi y Txema Urkijo.
El texto, básicamente, apuesta por una reforma de la Constitución que respete las «peculiaridades» del Estado, pero en la que también se «garantice la lealtad y la equidad» entre territorios. Según sus firmantes, tan «grave es la pretensión de una creciente centralización del Estado como los intentos de ruptura del mismo porque ponen en riesgo la estabilidad democrática». La «cultura federal», señalan, exige «la asuncion de un sentimiento compartido de responsabilidad».
El texto recalca, en alusión a la actual Constitución, que todo sistema político «necesita ajustes periódicos». En este sentido, se subraya que la Carta Magna en su actual configuración «no puede garantizar el funcionamiento adecuado del sistema autonómico porque carece de los elementos necesarios para su buen gobierno». Entre otros, «la ambigüedad en la distribución de competencias» lo que provoca «un nivel de conflictividad sin parangón».
El manifiesto, además, rebate los planteamientos expuestos por el PNV y EH Bildu en el Parlamento. Las dos formaciones nacionalistas apuestan por impulsar un nuevo estatus que obligaría a una reforma constitucional en clave confederal. Pero los firmantes del texto opinan justo lo contrario. «La reforma de los elementos esenciales del autogobierno territorial exige la reforma de la Constitución. Pretender hacerlo a través de la reforma del Estatuto, al margen o en lugar de aquella, es una vía de corto recorrido que malgastaría infructuosamente energías políticas y generaría frustración en la sociedad vasca», afirma el documento, que consta de 15 puntos.
Publicidad
Durante la presentación del mismo, Basaguren ha insistido en que el objetivo es «remover el campo de las ideas» y ha subrayado que la terminología de federal «no puede ser un problema». O lo que es lo mismo, que lo prioritario es lograr esa modificación constitucional. «Nos va la vida en ser capaces de resolver» esta cuestión, ha dicho en un acto celebrado en Bilbao. A partir de ahora, será presentado de forma oficial a los partidos.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.