Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hay veces que el clásico axioma de 'si no hay noticias, buenas noticias' no se cumple del todo. Delegaciones de PNV y PSE se reunieron ayer para abrir las negociaciones de cara a reeditar el acuerdo de gobernabilidad en ayuntamientos y diputaciones, y no hubo ... noticias. Dos socios aparentemente bien avenidos, satisfechos con el balance de estos cuatro años de colaboración, que han mejorado sus resultados en las urnas, que quieren seguir con el entendimiento... y no logran avanzar en las negociaciones.
Ninguno de los dos partidos quiso ayer hacer una valoración pública sobre la reunión. Se limitaron sólo a confirmar su existencia -extremo que el martes negaban- y le restaron trascendencia. «Ha sido un encuentro preliminar y genérico», zanjaron portavoces del PNV. «Ha sido una mera toma de contacto», remataron los socialistas. Son dos partidos que se conocen de sobra, que disponen de un acuerdo pactado en 2015 como base de trabajo y que se reúnen durante más de una hora -en Sabin Etxea liderados por Andoni Ortuzar e Idoia Mendia-, y ése es todo el balance. Si noticias, malas noticias.
Las fuentes consultadas mantienen que la predisposición de ambas formaciones es llegar a un acuerdo y nadie habla de parón o punto muerto. El interés es claro por ambas partes. Pero los primeros contactos -el de ayer y otros indirectos en los últimos días- no han transcurrido por la senda que se intuía tras los resultados del 26-M. Más bien ha habido frialdad, cuando lo esperado era un rápido y ágil entendimiento. De hecho, los dos partidos no volverán a reunirse oficialmente hasta la próxima semana. Se dan cuatro días para recalibrar sus propuestas, que evidentemente no son las mismas que hace cuatro años, a pesar de que el pacto global -no los territoriales y locales- debería estar cerrado el próximo miércoles para que el PSE lo pudiera someter a la consulta de sus afiliados a tiempo de la fecha límite del sábado 15, cuando se constituirán las instituciones.
Como trasfondo, la situación de Navarra, el malestar del PSE por algunas declaraciones de líderes jeltzales -luego matizadas- minimizando el apoyo que necesitan de los socialistas y la firme pretensión del candidato del PNV de Irún de disputar la Alcaldía al representante del PSE, José Antonio Santano, actual primer edil y ganador de las elecciones. El jeltzale Xabier Iridoy, lejos de recular tras algunas advertencias públicas de altos dirigentes de su partido, ayer insistió en su idea de aspirar al cargo, acción que contravendría el posible acuerdo entre los dos partidos.
Aunque el mutismo es casi absoluto, Idoia Mendia lanzó ayer varios mensajes al PNV en su intervención ante el comité nacional del PSE, que celebró por la tarde en Bilbao una reunión extraordinaria. La secretaria general habló de «lealtad» y «pluralidad». «Necesitamos estabilidad y eso significa asumir la pluralidad, que es la primera condición para poder llegar a acuerdos (...). Y hay que saber que, cuando no tienes mayoría suficiente para gobernar, tampoco puedes dedicar tus esfuerzos a boicotear», añadió.
La líder socialista ligó también la estabilidad con «saber estar en el gobierno y en la oposición», y con mantener la «lealtad y tranquilidad». «Los acuerdos se deben desarrollar sobre la base de la lealtad compartida. Lo contrario no se entendería», reiteró, al tiempo que lanzaba una advertencia: «Euskadi es un país extraordinariamente diverso y negarlo o minimizarlo haría que cada uno convirtiéramos en trinchera aquello que gestionamos y sería una grave equivocación».
En el PSE son conscientes, además, que el entendimiento entre ambos partidos debe «mirar más allá» de la gobernabilidad de algunas instituciones. Debe materializarse también, por ejemplo, en buscar «espacios de encuentro» en torno a la reforma del Estatuto de Gernika. «Un acuerdo tiene un valor mayor que el estrictamente numérico para formar gobiernos. Y los que no entiendan esto serán responsables de las consecuencias», concluyó Mendia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.