Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Al PNV no le «inquieta» la presencia de Podemos en el futuro Ejecutivo de Pedro Sánchez, en manos de la decisión final de los independentistas catalanes, pero ha avisado a Pablo Iglesias de que, al entrar a formar parte de una coalición a su vez ... sustentada por otras fuerzas minoritarias, debe ser «consciente» de que habrá «determinadas cosas que le gustaría hacer pero igual no se podrán hacer».
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha respondido así este jueves por la mañana al ser preguntado por las posibles contradicciones entre la política económica y laboral de los morados y la del PNV. «No tenemos inconveniente. Hemos pactado siempre con grupos muy diferentes y ya gobernamos en coalición con Ezker Batua», ha dicho, en alusión a los tripartitos que Juan José Ibarretxe compartió con EA y la formación entonces dirigida por Javier Madrazo. En puertas de lograr un acuerdo presupuestario con Podemos también en Euskadi, Esteban ha sido bastante más suave de lo que fue Ortuzar cuando Sánchez e Iglesias negociaban hace unos meses y el presidente del EBB advirtió de que no serían los «pagafantas» de un acuerdo que no pudieran compartir. Ahora la posición se ha matizado pero, aun así, Esteban ha subrayado que Podemos no podrá aplicar su programa en su integridad.
El portavoz jeltzale en la Cámara baja ha comparecido junto a su homólogo en el Senado, Jokin Bildarratz, tras recoger su acreditación los seis diputados y diez senadores que integrarán el grupo vasco la próxima legislatura. Aunque no ha desvelado el sentido del voto del PNV en el debate de investidura, Esteban ha dado a entender que votarán a favor si es necesario. «Nuestra voluntad de intentar conseguir una estabilidad institucional es indudable», ha subrayado el portavoz peneuvista, que ha dicho ser «optimista» respecto a la investidura y no ha querido prejuzgar la posición final del soberanismo catalán. «ERC y JxCat ya son mayorcitos. Ellos sabrán lo que tienen que hacer, o lo que pueden hacer», ha deslizado.
El portavoz del PNV ha insistido, de hecho, en la necesidad de que los próximos cuatro años sirvan para dar una «solución política» a la «crisis» territorial, aunque ha evitado ahondar demasiado en si la mesa de negociación que exigen los independentistas abre las puertas a ese entendimiento. «Un diálogo entre dos Gobiernos es lo más normal del mundo. No sé por qué la gente se escandaliza», ha dicho.
Esteban ha ahondado en las prioridades, además del debate sobre el modelo de Estado, por las que el PNV considera urgente abrir paso a una legislatura larga, estable y presidida por el diálogo. Una de ellas, «hacer frente» al «peligro para las libertades democráticas» que, a su juicio, representa la fuerte entrada de Vox con 52 escaños en la Cámara. Además de eso, ha citado también la sostenibilidad del sistema público de pensiones, la reforma del actual Estatuto de los Trabajadores y una nueva política industrial para hacer frente a los acuerdos del clima para 2040.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.