![Iglesias alaba el modelo de las ikastolas frente a las críticas de Podemos Euskadi](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/04/10/iglesias-gorrotxategi-k4aH-U20034899196aLC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Iglesias alaba el modelo de las ikastolas frente a las críticas de Podemos Euskadi](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/04/10/iglesias-gorrotxategi-k4aH-U20034899196aLC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
No ha podido elegir momento menos apropiado Pablo Iglesias para reivindicar el modelo de las ikastolas como un «sistema educativo avanzado» alternativo a la escuela pública y, sobre todo, como una suerte de oasis en una red concertada dominada por los centros religiosos. El exvicepresidente del Gobierno y fundador de Podemos, partido sobre el que sigue ejerciendo una palpable influencia, alabó este lunes su contribución al mismo tiempo que sus compañeros en Euskadi libran una cruzada precisamente frente a estas cooperativas, máxime tras haberse rebelado contra la nueva normativa de admisión de alumnado vulnerable, hasta el punto de haber planteado abiertamente que se les retiren los fondos públicos.
Iglesias pronunció estas palabras en una tertulia de Rac1 en la que participa cada semana. En ella hacía una reflexión sobre cómo Felipe González habría permitido que la derecha mantuviera «intactos y reforzados sus aparatos ideológicos» con una fuerte presencia de la Iglesia Católica en ámbitos como el educativo. Y fue ahí donde el ex secretario general de Podemos ha citado una excepción. «En el País Vasco sí que hay escuelas concertadas financiadas con dinero público que han implementado otros sistemas educativos avanzados», aplaudió. También recordaba su papel destacado en la recuperación del euskera tras la dictadura franquista.
En una lluvia de halagos, Iglesias encumbra el modelo de las ikastolas con un discurso que contrasta ostensiblemente con el relato que Podemos Euskadi ha desplegado en los últimos tiempos. La formación liderada por Pilar Garrido censura que estos centros, junto a los religiosos, hayan acentuado la segregación escolar. Esta postura se ha visibilizado más que nunca desde que Ikastolen Elkartea amenazó con incumplir la normativa de admisión que obliga a reservar plazas al alumnado vulnerable. Tras el órdago, la portavoz parlamentaria de los morados, Miren Gorrotxategi, emplazó al Departamento de Educación a plantearse si «va a seguir sufragando con dinero público a centros que no cumplen la ley».
El eje de la pugna con Bildu
En este escenario, las palabras de Iglesias han descolocado a los dirigentes morados en Euskadi. Tanto es así que el coordinador del grupo en el Parlamento vasco, Ander Jiménez, salió sólo unas horas después a apuntillar las declaraciones del exvicepresidente. «En su día las ikastolas fueron respuesta popular a la represión franquista, a la educación católica e implementaron métodos pedagógicos avanzados. Hoy, son centro de segregación por origen y clase social», contrapuso en un mensaje en redes sociales. De igual forma, las equipara a los colegios religiosos como causantes de «la reproducción de la desigualdad». «Las concertadas, todas, son centros elitistas que dan la espalda a la realidad social y cuya existencia produce auténticos guetos», remachó.
La contradicción entre el partido y su fundador es especialmente delicada en tanto en cuanto Podemos Euskadi ha hecho del apartado educativo su principal bandera política en una legislatura marcada por el pacto político de hace un año y la futura ley vasca. Es más, ha situado las propias ikastolas como el gran elemento diferenciador respecto a EH Bildu, su principal competidor electoral. Mientras los morados se arrogan la exclusividad en la defensa de la escuela pública, acusan a la coalición abertzale de favorecer los intereses de estas cooperativas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.