Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david guadilla
Lunes, 19 de agosto 2019, 00:22
Dos de los que fueran principales líderes del colectivo de presos de ETA en Venezuela durante las últimas décadas han vuelto por sorpresa a Euskadi. Se trata de Arturo Cubillas y Koldo Zurimendi, que desde la década de los noventa fueron los encargados de ejercer ... un férreo control sobre el colectivo de etarras fugados y deportados en el país caribeño. Su regreso al País Vasco supone un gesto de calado e inesperado, entre otros motivos, porque, en teoría, las fuerzas de seguridad les tenían incluidos, sobre todo a Cubillas, en su lista de más buscados. De hecho, la Audiencia Nacional trató hace varios años de lograr su extradición. Ambos contaron durante años con la protección del Gobierno bolivariano. Su salida de Venezuela se produce cuando el Ejecutivo de Nicolás Maduro vive sumido en la inestabilidad.
El paso dado por Cubillas y Zurimendi cuenta con el aval de la izquierda abertzale. Durante los últimos años, antiguos miembros de la banda han regresado a Euskadi de forma más o menos discreta tras asegurarse que no tenían causas pendientes con la Justicia. De hecho, su situación legal, en muchos casos, no era su principal problema. Muchos no se atrevían a volver por la propia presión que ejercía el colectivo de presos. Una política que ha cambiado durante los últimos años, cuando la izquierda abertzale ha puesto en marcha toda una red de apoyo para facilitar su llegada al País Vasco.
Lo sorprendente en este último caso es el perfil de los retornados y el momento elegido para salir de Venezuela, casi de forma simultánea. Cubillas y Zurimendi no eran dos huidos más. Formaban parte del núcleo central de la colonia etarra. El primero ocupó varios cargos en diferentes organismos públicos y siempre contó con el respaldo del Ejecutivo chavista. La Audiencia Nacional pidió en 2010 su extradición por, supuestamente, haber sido el enlace entre ETA y las FARC. La entrega no se llevó a cabo, entre otros motivos, porque Cubillas había adquirido la nacionalidad venezolana.
En los últimos años ese papel de responsable del colectivo lo había asumido Zurimendi, según las fuerzas de seguridad españolas. Los dos llegaron a Venezuela en 1989 procedentes de Argelia tras las fallidas conversaciones entre ETA y el Gobierno de Felipe González. El rostro de Zurimendi salió a la luz hace varios años, cuando apareció en un vídeo con otros dos 'exiliados' denunciando la «persecución política» a la que habían sido sometidos en España y alabando lo bien que se encontraban en Venezuela.
A pesar de las dudas sobre su estado legal y que hasta hace solo unos meses la propia Policía incluía a Cubillas en su listado de los más buscados, ambos han regresado a Euskadi sin problemas. Etxerat distribuyó hace escasos días una fotografía de Zurimendi con varios allegados en el aeropuerto de Loiu y de Cubillas se han publicado imágenes posando en el puerto de San Sebastián.
Su llegada casi de forma simultánea coincide con dos hechos. Por un lado, hace solo unas semanas, Arkaitz Rodríguez se desplazó hasta Venezuela para mantener reuniones con diferentes colectivos y representantes del Gobierno de Maduro. Por otro, la propia situación del país caribeño. Tras varios años convertido en un refugio seguro, Venezuela vive sumida en la inestabilidad, con dos 'gobiernos' y con rumores sobre la posible caída del régimen bolivariano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.