![Homenaje a los gudaris en Artxanda: «La historia se está repitiendo. El fascismo no fue vencido, está vivo»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202106/19/media/cortadas/erkoreka-gudaris-kEE-U140767052516ckG-1248x770@El%20Correo.jpg)
![Homenaje a los gudaris en Artxanda: «La historia se está repitiendo. El fascismo no fue vencido, está vivo»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202106/19/media/cortadas/erkoreka-gudaris-kEE-U140767052516ckG-1248x770@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«La historia se está repitiendo. El fascismo no fue vencido, está vivo». En el tradicional homenaje anual a los gudaris y milicianos que combatieron en la Guerra Civil, instituciones públicas, partidos políticos y asociaciones memorialistas han llamado este sábado la atención sobre el auge ... de «las tiranías, los exiliados y las intolerancias» en el mundo actual. Los organizadores del acto han reivindicado el legado de quienes murieron hace más de 80 años al mismo tiempo que han abogado por hacer una «reflexión» para luchar en el presente contra actitudes que «proliferan en todas partes».
Noticia Relacionada
Por decimoquinta ocasión, la escultura de La Huella en Artxanda ha acogido un emotivo evento para recordar a «hombres y mujeres que, bajo el mando del Gobierno de Euskadi, se entregaron y dieron todo en defensa de la libertad y la democracia, contra el fascismo, para construir una sociedad para todos». Al acto han asistido representantes del Ejecutivo autonómico, las fundaciones Sabino Arana, Eusko Lurra, Ramón Rubial, Manu Robles-Arangiz Institutua, Fundación de Investigaciones Marxistas y Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo, así como los sindicatos ELA, UGT y CNT, y los partidos PNV, PSE, ANV y PCE-EPK.
Con un importante despliegue de representantes institucionales, entre ellos los dos vicelehendakaris Josu Erkoreka e Idoia Mendia y el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, el acto ha comenzado con un aurresku de honor en homenaje a los caídos. Después, los jóvenes Iñigo González Mancisidor e Irene Euba han leído un comunicado en nombre de Aterpe 1936, organizadora del evento, en el que han lamentado la ausencia de los «protagonistas de la historia» por «pura ley biológica». Sin embargo, han advertido de que esa falta «no puede convertirse en excusa o motivo para el olvido».
Los promotores del acto han diagnosticado que el mundo actual no es ajeno a lo que ocurrió el pasado siglo y que está necesitado de memoria para no repetir en el futuro los errores del pasado. «Mucho más en un escenario en el que fuerzas abiertamente contrarias a la libertad tienen como objetivo poner en jaque los logros democráticos y sociales ganados a lo largo de los años», han subrayado en el comunicado. Por ello, proponen «aprender de lo ocurrido y tomar como ejemplo el testigo de quienes perdieron la guerra y sufrieron la dictadura», recogiendo ahora la «antorcha» que ellos dejaron.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.