Bromeaba ayer un ácido tuitero sobre el elevado número de mujeres en el efectista nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. Para un hombre que entra, se carcajeaba, y ha tenido que viajar al espacio para ganárselo. La chanza, al hilo del nombramiento del astronauta Pedro Duque ... como titular de Ciencia, no deja de ser un chascarrillo más de los muchos que pueblan los 'timelines', pero pone el dedo en la llaga de uno de los mensajes más potentes que el nuevo presidente lanza al designar a once ministras por solo seis ministros en carteras de indudable peso específico: el de la valía de las mujeres en política -y en cualquier otro orden- por encima de las cuotas y los cargos meramente decorativos. Por eso su Gabinete, además de netamente femenino -la periodista Pepa Bueno se preguntaba ayer si sería pertinente hablar de consejo de ministras, aunque la RAE lo desestima-, es también declaradamente feminista.
Publicidad
Las integrantes del Ejecutivo conocido ayer, posiblemente uno de los de mayor impacto en la opinión pública de las últimas décadas, han sido deliberadamente situadas en carteras con gran ascendiente, como, sobre todo, las de Economía y Hacienda. La lectura política que busca el nuevo presidente es clara: la apuesta no debe ser la paridad impuesta por ley -la misma que obliga a los partidos, por ejemplo, a presentar listas cremallera- o forzada por las cuotas, sino la igualdad real de oportunidades basada en los méritos. El ejemplo de Nadia Calviño, respetada de entrada por Bruselas por su acreditada solvencia como directora de Presupuestos de la UE, es elocuente.
La apuesta de Sánchez es audaz porque al indudable salto cuantitativo que supone la composición de su Gabinete, en el que las mujeres son mayoría por primera vez en la historia de España, se suma su a puesta por darles responsabilidad y hasta la voz del consejo de ministros, que cada viernes asumirá la ¿portavoza? Isabel Celáa.
Los números son elocuentes, desde luego. A los guarismos de Sánchez solo se acerca Zapatero, con una proporción de nueve a nueve en su segunda legislatura, incluido él, que después rebajó al remodelar su Gobierno.Fue el inicio del despegue, aunque a aquellas ministras aún se las recuerda más por su posado en 'Vogue' que por sus logros, que los hubo. Error de cálculo, quizás, o bisoñez, seguramente. Con más del 60% de féminas, Sánchez se coloca un paso por delante de los países del entorno. Hasta ahora, Suecia era uno de los alumnos aventajados en igualdad -una asignatura que los nórdicos aprendieron antes- con 12 ministras de 22. Un 52% que roza Macron, que nombró a ocho ministros y nueve ministras, entre ellas las de Defensa o Trabajo. El Gabinete de May apenas supera el 20% de mujeres; el de Merkel roza el 45%.
Los números de Sánchez hablan de la ruptura de un nuevo techo de cristal en un año especialmente significativo para la visibilidad de las mujeres, que han asumido, por primera vez, un liderazgo social hasta ahora negado. A las manifestaciones del 8 de marzo les han seguido protestas como las que sacaron a la calle a centenares de miles de mujeres contra la sentencia de 'la manada'. O iniciativas aparentemente mucho más modestas, como la de los expertos que se niegan a participar en mesas redondas sin presencia femenina. Son señales que alertan de la sacudida de las relaciones de género en España y de la rebelión, ya nada soterrada, contra la infrarrepresentación femenina en la esfera pública. Solo hay que echar un vistazo a la fotografía de los cargos de mayor responsabilidad en Euskadi: lehendakari, diputados generales y alcaldes de las capitales. Todos hombres. Seguramente, los partidos y sus responsables saben que esas señales indican que algo está cambiando, y muy rápido. Y Pedro Sánchez ha sabido leerlas y actuar en consecuencia. Es de esperar que el golpe en la mesa abra camino hacia la igualdad real. Porque es un gran paso para las mujeres. Casi tanto como el de Duque. Digo, el de Armstrong.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.