Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La ruptura con Equo, precipitada por el «veto» de Pablo Iglesias, ha debilitado la pata 'verde' de Elkarrekin Podemos. La candidata a lehendakari, Miren Gorrotxategi, no quiere hablar de cojeras, tal y como aseguraba José Ramón Becerra, pero sí reconoce que a la coalición «le ... falta parte del movimiento ecologista que existe y opera en Euskadi». Es por eso que la aspirante morada se ha lanzado este martes a desgranar su programa económico con un perfil marcadamente ecologista que atraiga esos votos: «Durante mucho tiempo pensamos que la economía iba por un lado y el ecosistema por otro. Cometimos un error tremendo».
Con referencias al movimiento del 15-M y a la activista Greta Thunberg, Gorrotxategi ha explicado su propuesta para impulsar una nueva ley de emergencia climática en Euskadi: empresa pública de energía, cierre de incineradoras, instalación de paneles solares en «todos los tejados», electrificación de vehículos, extender el modelo de Madrid Central... Un reto en el que, según ha remarcado, el esfuerzo de la industria no está siendo «suficiente», por lo que precisa de medidas del Gobierno: «El capital privado no está por la labor de asumir los riesgos». En esta parcela, ha cargado contra las «redes clientelares que llevan décadas influyendo en las decisiones de este país».
La candidata de la coalición de izquierdas considera que Euskadi tiene las condiciones para «tirar del carro mundial» en materia medioambiental. Para demostrarlo, ha recurrido curiosamente a la caza de ballenas por parte de marineros vascos en las costas canadienses en el siglo XVI: «Fuimos pioneros en la exploración planetaria, nos esforzamos por llegar a donde nadie había llegado». Recogiendo ese precedente, Gorrotxategi ha apostado por evolucionar como un «'hub' de tecnología» que convierta al País Vasco en una referencia internacional y convertir así el desafío ecologista en «un trampolín para la economía».
En su intervención en un desayuno informativo de Fórum Europa en Bilbao, no ha desaprovechado la ocasión para ofrecer nuevamente su disposición a formar un tripartito de izquierdas con EH Bildu y PSE. La diferencia respecto a ocasiones anteriores es que esta vez no ha hablado sobre el liderazgo de Elkarrekin Podemos en ese eventual Gobierno vasco. «Lo de menos es quién lideraría como lehendakari esa alternativa de izquierdas», ha asegurado. Eso sí, ha vuelto a apelar a Maddalen Iriarte e Idoia Mendia para que actúen con «transparencia democrática» y expliquen a qué acuerdos estarían dispuestas a llegar tras el 5 de abril.
Gorrotxategi no ha abordado la situación interna de su partido, en plena reorganización tras la renuncia de la dirección liderada por Lander Martínez, aunque sí ha dejado caer que su apoyo a los Presupuestos de Iñigo Urkullu puede lastrar sus resultados electorales: «Es uno de los elementos de los que sí que se habla. Todos los periodistas hablan sobre ello, claro que puede incidir». Pese a los sondeos, que anticipan una caída de entre 2 y 4 escaños para Elkarrekin Podemos, la candidata se ha encomendado a la participación de la coalición en el Gobierno central como carta de presentación: «Han llegado medidas, como el aumento de la moratoria para los desahucios, que toda la ciudadanía esperaba con impaciencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.