El Gobierno vasco recurre una disposición incluida en los Presupuestos de Sánchez que aprobó el PNV
Denuncia la «imposición» de «herramientas informáticas» por parte del Estado ·
Denuncia la «imposición» de «herramientas informáticas» por parte del Estado ·
David Guadilla
Martes, 14 de marzo 2023, 14:21
El Gobierno vasco presentará un recurso de inconstitucionalidad contra una disposición adicional incluida en los Presupuestos Generales del Estado, aprobados a finales del año pasado con el apoyo del PNV, al considerar que vulnera el autogobierno vasco. El apartado que se denuncia es lo que ... se califica como «imposición» por parte del Estado de «herramientas informáticas para la realización de tareas ejecutivas del Gobierno vasco en procedimientos de subvenciones y contratos». Según el portavoz, Bingen Zupiria, el recurso ha sido anunciado por la consejera Olatz Garamendi en el Consejo de Gobierno y «ha sido aprobado sin niguna objeción por el resto» de miembros del Ejecutivo, incluidos los consejeros socialistas.
Publicidad
Pero más allá del contenido concreto del recurso, la decisión supone un gesto porque los Presupuestos Generales fueron avalados en el Congreso a finales de diciembre con el voto del PNV tras una negociaicón en la que los jeltzales obtuvieron a cambio la actualización del Cupo y la oficialidad de las selecciones vascas de surf y pelota, entre otras cuestiones. Ahora el Gobierno vasco recurre una disposición adicional que, «sin previa consulta», impone a Euskadi el uso de un aplicativo de la Agencia Estatal de Administración Tributaria en la tramitación de todas las subvenciones y contratos que los órganos vascos otorguen en la ejecución de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Esta herramienta informática, según señala Lakua, tiene por misión evaluar de forma automatizada el riesgo de posibles conflictos de interés que cargos y personal empleado públicos vasco pudieran tener con las personas solicitantes de ayudas o licitadoras en el reparto de estos fondos europeos. Incluso los miembros de este Consejo de Gobierno están sujetos al escrutinio de la plataforma de la Agencia Tributaria a la hora de conceder subvenciones directas.
El Gobierno vasco denuncia que «tiene la competencia y capacidad técnica para desarrollar su propia herramienta» y que ahora el Estado «impone unilateralmente una herramienta de control». Además, los servicios jurídicos del Ejecutivo alertan del riesgo que comporta la imposición «de herramientas estatales en los procedimientos vascos». «Las actuales herramientas informáticas automatizadas de procesos y de inteligencia artificial pueden ser implementadas en algunos trámites desarrollados por la administración autonómica y el Estado puede acabar imponiendo su uso en nuestra administración. Esto supondría una injerencia ilegítima en las tareas públicas que la comunidad tiene encomendadas», asegura el Gobierno.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.