La coalición PP+Cs anunció el pasado viernes, nada más reunirse con el consejero Azpiazu, que daba por rotas las negociaciones presupuestarias con el Gobierno vasco. La mañana de este martes ha sido Elkarrekin Podemos-IU la que cierra la puerta. El socio que anhelaba el ... Ejecutivo también presentará una enmienda a la totalidad después de que el consejero de Economía y Hacienda haya rechazado en cuestión de minutos su última exigencia: reincorporar a las conversaciones tres peticiones «estructurales» que ya había descartado.
Publicidad
Al Gabinete Urkullu solo le queda ya la opción de EH Bildu para ensanchar el pacto de las Cuentas. Aspira a un acuerdo transversal pese a que no necesita apoyos externos para aprobarlas para trasladar una imagen de unidad política en torno al primer Presupuesto de recuperación tras la pandemia, pero cada vez lo tiene más complicado. Vista la relación que mantienen PNV y la coalición soberanista de un tiempo a esta parte, y el resultado de la última reunión el pasado miércoles, no parece demasiado factible que vaya a haber entente.
Noticia Relacionada
Con quien sí parecía que el Gobierno tenía cierto 'feelling' al presentar el anteproyecto de Presupuestos el mes pasado era con Elkarrekin Podemos-IU, pero las diferencias aparecidas durante las conversaciones se han demostrado insalvables. La coalición que lidera el partido morado ya advirtió la semana pasada que se sentía «vetada» por el consejero Azpiazu por dos razones. La primera, aceptar enmiendas por solo 72 millones cuando la formación ponía sobre la mesa correcciones por 500.
Pero el detonante de la ruptura ha sido la segunda. Azpiazu ofreció a EH Bildu acuerdos 'extrapresupuestarios' que negó al resto de partidos. «Nos ha sorprendido que lo que para otros era tan fácil para nosotros resultara imposible», ha lamentado hoy la portavoz parlamentaria de Elkarrekin Podemos-IU. Miren Gorrotxategi ha comparecido a primera hora de la mañana para anunciar su intención de presentar una enmienda a la totalidad -el plazo acaba el viernes- si el Gobierno no reincorporaba a las negociaciones tres reclamaciones «centrales» de la coalición: la creación de una empresa pública de energías renovables, la reincorporación a la plantilla de Osakidetza de 4.000 profesionales despedidos tras los meses más duros de la pandemia y un acuerdo para la inclusión educativa.
Publicidad
Gorrotxategi ha informado al consejero Azpiazu, que se encuentra confinado en su domicilio tras dar positivo por Covid, de sus intenciones antes de comparecer. A los pocos minutos ha llegado la negativa.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.