![El Gobierno vasco pide a la izquierda abertzale que rechace los homenajes a etarras](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201803/20/media/durango-homenajes.jpg)
![El Gobierno vasco pide a la izquierda abertzale que rechace los homenajes a etarras](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201803/20/media/durango-homenajes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
David Guadilla
Martes, 20 de marzo 2018, 13:31
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, ha pedido a la izquierda abertzale que haga «causa común» con el resto de partidos y asuma el contenido del acuerdo suscrito hace varias semanas en el Parlamento para rechazar los homenajes que se realizan a ex presos de ETA. Aquel documento fue avalado por el PNV, Elkarrekin Podemos, PSE y PP, mientras que EH Bildu se abstuvo. Erkoreka ha hecho estas declaraciones después del recibimiento que se tributó ayer en Durango y Ondarroa a Zunbeltz Larrea al ser excarcelado después de cumplir 15 años de prisión tras ser condenado por ser miembro de ETA. Cientos de personas apoyaron a Larrea a su llegada a las localidades vizcaínas. Varios dirigentes del PP se plantaron frente a los manifestantes en Durango con fotografías de todos los asesinados por la banda terrorista en dicha localidad.
Durante la rueda de prensa posterior al consejo de gobierno, Erkoreka ha subrayado que el Ejecutivo presidido por Iñigo Urkullu considera «radicalmente intolerable» todo tipo de acto que pueda suponer una «segunda victimización» de quienes han sufrido la violencia etarra. «Es inadmisible», ha recalcado Erkoreka, quien ha considerado imprescindible «reafirmarse» en la declaración aprobada por el Parlamento. Un texto que rechazaba de forma explícita los homenajes a etarras. El portavoz del Gobierno vasco, en todo caso, ha evitado referirse a la detención esta mañana por parte de la Guardia Civil de varios dirigentes de la izquierda abertzale, entre ellos Miren Zabaleta y Antton López 'Kubati'. Erkoreka ha venido a decir que aún es pronto para valorar dicho dispositivo, aunque sí ha confirmado que al Ejecutivo autónomo le hubiese gustado disponer de más información.
Erkoreka también se ha referido a la disolución de ETA, un paso que se prevé para antes de verano. Lo que está en duda es qué tipo de declaración hará la organización terrorista. El Gobierno vasco y los partidos, tal y como informó EL CORREO este pasado lunes, temen que sea un texto «descafeinado» en el que no haya ningún tipo de «autocrítica». El portavoz del Ejecutivo ha sido tajante. Ha señalado que la disolución de ETA tiene que ser «real, tangible, inequívoca, unilateral, efectiva y definitiva», y no puede dar lugar a lecturas «ambiguas». Pero, además, ha recalcado que cualquier disolución debe incluir una referencia «explícita» a las víctimas y «al daño causado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.