Borrar
Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
'Ongi etorri' en Amurrio. E. C.
El Gobierno vasco llama «demagogo» a Otegi por defender los 'ongi etorris' como «un derecho al abrazo»

El Gobierno vasco llama «demagogo» a Otegi por defender los 'ongi etorris' como «un derecho al abrazo»

El Ejecutivo exige de nuevo a la izquierda abertzale que ponga fin a la «ostentación pública» de los homenajes a etarras por «respeto al dolor de las víctimas»

Viernes, 2 de agosto 2019, 16:06

El Gobierno vasco ha recibido con profundo malestar las palabras de esta mañana de Arnaldo Otegi, en las que el coordinador general de EH Bildu ha defendido la celebración de 'ongi etorris' a exreclusos de ETA como un derecho de sus familiares y amigos a «abrazarle». El Ejecutivo ha hecho pública a primera hora de la tarde de hoy una valoración en la que tilda esas palabras de «ejercicio de demagogia de alta intensidad».

Otegi ha afirmado que la izquierda abertzale no está dispuesta a que «nos prohíban a quién podemos abrazar, a quién podemos querer y a quién podemos recibir». Lejos de tratar de atemperar la polémica desatada por los últimos recibimientos que han tenido lugar en Hernani, Oñati, Vitoria y Amurrio, el líder de Sortu ha dejado claro que si no hay «una solución constructiva» en materia penitenciaria, «hay 250 presos y habrá 250 recibimientos».

Estas palabras han desatado una inusual reacción del Gobierno vasco, que en los últimos días ha realizado continuos llamamientos –tanto el lehendakari como el portavoz Erkoreka, así como los dos partidos, PNV y PSE, que sustentan el Gabinete– para que finalicen los recibimientos en público. La izquierda abertzale ha hecho oídos sordos a estas peticiones, y los 'ongi etorris' han continuado. El último, ayer mismo en Amurrio a un preso preventivo por kale borroka que ha salido de la cárcel tras abonar 6.000 euros de fianza.

El Gobierno acusa a Otegi de tratar de defender los homenajes con argumentos demagogos y de poner al mismo nivel los intereses de los familiares y el sufrimiento que padecen las víctimas del terrorismo por estos homenajes. «Ni siquiera se trata del derecho a la libertad de expresión, ni de las capacidades o no legales coercitivas ni de quién es la competencia. No se trata de nada de eso cuando hay jurisprudencia contrastable. ¡Ahora resulta que hablamos del 'derecho al abrazo' y la contraposición de sentimientos!», lamentan desde el Gobierno vasco.

Tras las declaraciones de Otegi, el Ejecutivo reitera que el «problema» no son los recibimientos, sino la «ostentación pública y política» que se hace de ellos. Esto supone, según Gobierno vasco, un paso atrás para la «convivencia en nuestra sociedad» y para una «memoria crítica del pasado y del dolor» provocado por los terroristas.

«Si este argumento no es suficiente, debería serlo el daño que se provoca a las víctimas. Por sensibilidad y respeto al dolor de las víctimas debería dejarse de hacer ostentación pública y política de los recibimientos», asegura Lehendakaritza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Gobierno vasco llama «demagogo» a Otegi por defender los 'ongi etorris' como «un derecho al abrazo»