Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
David Guadilla
Martes, 20 de febrero 2018, 13:21
El Gobierno vasco ha expresado su rechazo «radical» a cualquier acto que «humille» a las víctimas y suponga una «exaltación» de los terroristas, pero considera que en el homenaje que se tributó a dos ex presos de la banda este pasado domingo en ... Andoain no hay «constancia de que se produjese un hecho delictivo». El portavoz del Ejecutivo, Josu Erkoreka, ha subrayado esta mañana en rueda de prensa que la Ertzaintza no ha apreciado ninguna circunstancia que merezca ser puesta a disposición de la Justicia. Aun así, la Fiscalía ha anunciado que investigará lo sucedido.
Decenas de personas homenajearon a su llegada a la localidad guipuzcoana a Iñaki Igerategi e Ignacio Otaño, que han cumplido condena por colaborar en el asesinato de Joseba Pagazaurtundua. El acto fue permitido por la alcaldesa Ane Karrere, de EH Bildu, y como se ha esforzado en resaltar Erkoreka, fue autorizado por la Audiencia Nacional. Varios dirigentes del PP se concentraron delante de los simpatizantes de la izquierda abertzale en protesta por el recibimiento. A partir de ahí se ha abierto una tormenta política y un cruce de reproches en una semana que, además, afronta un polémico pleno en el Parlamento sobre los homenajes a ambos miembros de ETA.
Durante su intervención, Erkoreka ha resaltado que el Gobierno, tal y como destacó el lunes el lehendakari, rechaza este tipo de actos. Pero también se ha remitido a la normativa vigente y ha asegurado que, al menos hasta ahora, la Ertzaintza no ha visto nada que pueda considerarse delito.
Preguntado por cómo valora la decisión del PP de realizar una concentración en protesta por el recibimiento, el portavoz del Gobierno ha optado por la cautela. Ha recalcado que cada partido «debe ponderar y valorar» la respuesta a este tipo de actos. Mucho más dura fue el lunes la presidenta del PNV vizcaíno, Itxaso Atutxa, quien acusó a los populares de buscar «réditos políticos».
A pesar de la tormenta política, Erkoreka confía en que los partidos sean capaces de consensuar una postura común sobre esta cuestión en el pleno del jueves. A día de hoy, las diferencias entre los grupos hacen muy complicada esta hipótesis.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.