Un recluso apoya la mano en la puerta de su celda, en la prisión de Basauri. Ignacio Pérez

El Gobierno vasco compra 1.300 televisores para instalar en las celdas de las prisiones

El Ejecutivo aclara que en Zaballa todos los reclusos tenían ya un aparato y que buena parte de la adquisición se debe al apagón analógico

Viernes, 14 de junio 2024, 14:17

El Gobierno vasco ha realizado una compra de 1.300 televisores para las celdas y espacios comunes de las prisiones de Euskadi. El contrato asciende a 235.484 euros. Con esta adquisición, todas las celdas dispondrán de un televisor si bien es cierto que esa ... era ya la realidad entre la mayor parte de la población reclusa en el País Vasco. Zaballa, el centro penitenciario más moderno, tiene desde 2012 televisores en todas sus celdas. En Basauri y Martutene esa mejora llegó después del traspaso de la competencia a Euskadi en octubre de 2021. Uno de los principales motivos de la adquisición es precisamente el reciente apagón analógico, que ha dejado fuera de servicio numerosos aparatos.

Publicidad

El contrato, adjudicado el 23 de enero de 2024, estipula la adquisición de 1.047 teles de 23 pulgadas, 92 aparatos de 32, 158 que alcanzarán las 40 pulgadas y 3 de 50 pulgadas.

La compra, según fuentes del Gobierno vasco, tiene el objetivo de que «las personas internas estén conectadas con el exterior, lo que permite también normalizar la vida intramuros. Está sobradamente demostrado que la desconexión con la vida exterior genera un submundo carcelario, marginal y marginado». Se pretende «humanizar las condiciones de cumplimiento de las condenas privativas de libertad y las televisiones ayudan a cumplir con el derecho de acceso a la información, derecho al acceso a la cultura y al desarrollo integral de la personalidad, tal y como establece el artículo 25 de la Constitución».

No es una idea que se sostenga solamente en el seno del Gobierno vasco. Instituciones Penitenciarias ya en 2007, con Alfredo Pérez Rubalcaba de ministro, incluyó una cláusula según la cual, los centros penitenciarios de nueva creación debían tener «un equipamiento básico donde se estipulaba un mínimo de metros de la celda y que hubiera televisiones en las mismas». Por eso en Zaballa existían desde su creación. Pero eran analógicos.

Igualar la situación

La adquisición, adelantada por el 'Independiente', quiere poner fin a «una desigualdad notoria entre la población penitenciaria» de Álava respecto a la de Bizkaia y Gipuzkoa, que tenían teles en las celdas y que, desde la transferencia de la competencia en octubre de 2021, se habían ido introduciendo. Al renovar ahora los aparatos, se opta por igualar la situación de todos los internos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad