Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
David Guadilla
Lunes, 14 de noviembre 2022, 16:55
El Gobierno prosigue con la política de acercamientos de presos de ETA a cárceles de Euskadi. Este lunes ha anunciado el traslado de siete reclusos de la banda terrorista, entre ellos Iñaki Bilbao Goikoetxea, uno de los principales referentes de la disidencia etarra y muy crítico con el abandono de las armas. Bilbao cumple condena por el asesinato del concejal del PSE-EE en Orio Juan Priede, ha protagonizado varias huelgas de hambre y nunca se ha arrepentido de sus actos. Una vez confirmados estos movimientos, apenas quedará una docena de miembros de ETA en otras cárceles que no sean las del País Vasco y Navarra. A estos hay que sumar la otra docena que están en Francia.
Bilbao Goikoetxea 'Txikito' es un histórico de ETA. Ingresó en la banda a principios de los ochenta y cumplió íntegros 18 años de cárcel ya que su comportamiento impidió que se acogiera a ningún beneficio. En prisión fue procesado por, entre otras cuestiones, apalear y vejar tanto a funcionarios como a otros internos. Quedó en libertad a finales de 2000. Al poco de ser excarcelado volvió a integrarse en un comando y en marzo de 2002 asesinó a Priede. Solo un mes después fue detenido por la Guardia Civil.
Desde entonces ha representado siempre la ortodoxia más radical. Ese perfil duro ha quedado en evidencia durante su paso en la Audiencia Nacional en diferentes ocasiones. A magistrados como Baltasar Garzón y Alfonso Guevara les llegó a amenazar con «pegarles siete tiros», «arrancarles la piel a tiras» y avisarles de que iban a «acabar como Carrero Blanco». Al juez Fernando Andreu, al que anteriormente ya le había dicho un «te queda menos que a Melitón Manzanas», en 2016 le soltó durante una declaración por videconferencia: «Usted es el diablo del País Vasco y si le pillo le voy a matar». El magistrado había citado a Bilbao por un manuscrito titulado ‘La guerra se gana a tiros’, en el que se indicaba que «la derrota será para los que, teniendo las armas, las escondieron cobardemente a la hora de la lucha y pretenden entregarlas al fascismo».
Expulsado del EPPK, Bilbao se alineó con los postulados del Movimiento pro Amnistía (ATA), el colectivo en el que se agruparon todos los críticos con el fin de la violencia. En 2019 se publicó una conversación que había mantenido con una responsable de ATA en la que afirmaba: «Si a mí me dieran una oportunidad en esta vida, cogería un arma y haría la lucha armada aunque fuera solo». El año pasado también acabó rompiendo con ATA, grupo al que acusó de «personalismo». Gran parte de su condena la cumplió en Puerto de Santa María, el año pasado fue trasladado a Salamanca y en breve será llevado a una cárcel vasca, aún por definir.
Junto a él también serán acercados otra media docena de etarras. Desde finales de julio, Instituciones Penitenciarias ha ordenado una treintena de traslados. Durante la manifestación que EH Bildu celebró el sábado en Bilbao, Arnaldo Otegi se arrogó el fin de la dispersión y aseguró que «es algo de lo que debemos estar orgullosos». Aunque tanto la izquierda abertzale como el propio Gobierno lo desmienten de forma oficial, el traslado de los presos a Euskadi es uno de los principales motivos por los que EH Bildu apoya a Sánchez.
Además de Bilbao serán aproximados José Ignacio Guridi Lasa, condenado por, entre otros asesinatos, los de José Luis López de la Calle y los guardias civiles Irene Fernández Perera y José Ángel de Jesús Encinas; Asier Badiola Lasarte, condenado por colocar un coche bomba en la comisaría de la Ertzaintza de Ondarroa; Orkaitz Gallastegui, cooperador necesario en el asesinato de José María Lidón; Fermín Vila Michelena, condenado por el atentado que acabó con la vida de Luis Ortiz de la Rosa; Iñigo Zapirain, condenado por los asesinatos de Luis Conde y Eduardo Antonio Puelles; y Alberto Viedma, responsable del asesinato de Tomás Caballero y de Francisco Casanova.
.
.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.