

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Eibar ha sido confirmado hoy como «lugar de memoria», una distinción con la que se quiere destacar el papel de la villa armera en la ... defensa de los valores democráticos y que también tiene, por ejemplo, Gernika. La declaración incluye a la localidad en su conjunto y a la Plaza Unzaga. «Una ciudad que es digna de ser lugar de memoria por dos acontecimientos fundamentales: ser la primera ciudad de España que proclamó la II República el 14 de abril de 1931 y los trágicos bombardeos que desencadenó la aviación del ejército sublevado y sus aliados internacionales durante el mes de abril de 1937 en la Guerra de España», ha destacado el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, en un acto celebrado en Eibar en el que también ha estado la delegada del Gobierno, Marisol Garmendia; la consejera de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno vasco, María Jesús San José; y el alcalde, Jon Iraola.
La decisión de conceder a Eibar esta distinción se conoció a primeros de año, cuando se desveló el listado de actos que tiene previsto celebrar el Gobierno para conmemorar los 50 años del fallecimiento de Francisco Franco. Además de Eibar estaban la iglesia de San Francisco de Vitoria por los sucesos del 3 de marzo, el Puente de Irún y la prisión de Saturraran, cárcel franquista para mujeres que funcionó en Mutriku entre 1938 y 1944. El nombramiento como «lugar de memoria» tiene sobre todo un valor simbólico.
Durante el acto celebrado en Eibar, la consejera San José ha manifestado que es «un inmenso honor poder estar un 14 de abril en Eibar, una ciudad estrechamente vinculada al recuerdo de la Segunda República y a los valores democráticos que representa». San José ha querido reivindicar el compromiso histórico del socialismo vasco con la libertad, la ciudadanía y la convivencia, recordando con orgullo a los concejales eibarreses que en 1931 proclamaron su adhesión a una república libre y democráticamente elegida.
El alcalde de Eibar, Jon Iraola, ha destacado que «el reconocimiento de hoy supone un paso importante en la preservación de nuestra memoria colectiva». Asimismo, ha señalado que «nos alegra especialmente que se haya valorado el papel de Eibar en la historia democrática del país. Es un reconocimiento merecido para la ciudad y para todas las personas que han defendido los valores democráticos a lo largo del tiempo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.