Si bien los últimos pronunciamientos de algunos integrantes del Gobierno e incluso del candidato socialista el 4-M, Ángel Gabilondo, parecían dejar abierta la puerta a que el Gobierno de Pedro Sánchez repensara no levantar el estado de alarma el próximo 9 de mayo, las ... declaraciones de la ministra de Sanidad esta mañana en el Congreso han sonado más bien a portazo. «El estado de alarma no puede ser permanente», ha advertido.
Publicidad
Carolina Darias se ha referido a la cuenta atrás de real decreto del 25 de octubre interpelada por la diputada del PNV, Jasone Gorospe, que le ha preguntado directamente si el Ejecutivo central está considerando su postura «errática», ha dicho, después de que Sánchez anunciara «de sopetón» su decisión de dejar caer el estado de alarma, de forma «unilateral», sin tener en cuenta «la cogobernanza con las comunidades autónomas ni la negociación con los grupos políticos». «Ojalá pudiéramos decir que no necesitamos estas medidas... Denos seguridad jurídica», ha reclamado Gorospe.
La ministra de Sanidad se ha remitido a las palabras de Sánchez. Es más, ha afirmado que el Gobierno trabaja con la idea ya trasladada por su presidente, poner fin al estado de alarma en menos de tres semanas. Ha querido remarcar Carolina Darias que esta medida «es excepcional» y debe estar sujeta a «la evolución de las circunstancias». Ha recordado, en este sentido, que el pasado verano no hubo estado de alarma y ha insistido en que el Ejecutivo trabaja «en el compromiso de que las circunstancias mejoren a partir del 9 de mayo, tanto en niveles de incidencia como en inmunización. «Se va a dar un salto espectacular en la vacunación», ha asegurado. Darias ha añadido, además, que las comunidades tienen herramientas para hacer frente al a pandemia. Se ha referido así a la «detección precoz» y al «documento de respuesta coordinada» que, ha subrayado, «les permite tomar medidas». «Y muchas de ellas no requieren del estado de alarma. Por ejemplo, las que hacen alusión a las actividades no esenciales», ha expresado. Cabe recordar que el pasado febrero, incluso con el estado de alarma en vigor, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ordenó la reapertura de la hostelería en Euskadi en contra del criterio del Ejecutivo vasco. Para tratar de calmar las aguas, la ministra, ahora bien, ha finalizado su intervención afirmando que el Gobierno irá «acompasando la toma de decisiones a la situación de cada momento».
La respuesta no ha convencido en absoluto al PNV. «Es la crónica de un Gobierno a la fuga de la pandemia», ha llegado a reprochar Josune Gorospe. La diputada jeltzale ha considerado «inaceptable» que se añada más incertidumbre y ha pedido al Ejecutivo que «recapacite en el último momento» y alargue «aunque sea poco tiempo más» el estado de alarma. La formación nacionalista puso sobre la mesa la posibilidad de reformar la legislación ordinaria para dotar a las comunidades de mayores garantías jurídicas a la hora de poner en marcha restricciones, pero los plazos actuales la hacen inviable, de ahí que para barajar siquiera esta idea sea necesario ganar tiempo. «Vacunar, vacunar, vacunar, sí. Pero también prevenir, prevenir y prevenir», ha apostillado Gorospe.
También desde EH Bildu se han dirigido esta mañana a la ministra de Sanidad. Su portavoz, Mertxe Aizpurua, ha preguntado a Carolina Darias si el Gobierno incluirá a trabajadores y trabajadoras de supermercados, cuidados y hogar como esenciales en la estrategia de vacunación. "Colectivos vitales en el confinamientos", ha defendido. La ministra ha afirmado que la inmunización es un "proceso exquisito y riguroso" que se guía por "principios éticos" y ha señalado que seguirá primando a "las personas especialmente vulnerables".
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.