Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
En el rediseño de la exigencia del euskera para funcionarios que implica el decreto del Gobierno vasco, no se tendrán en cuenta finalmente los niveles A1 y A2, los dos más básicos en una escala de seis. El texto que aprueba hoy el Consejo de ... Gobierno conserva como únicas referencias el resto de escalones (B1, B2, C1 y C2, correspondientes a los perfiles PL1, PL2, PL3 y PL4, respectivamente) y sólo realiza una anecdótica alusión al A2 en el establecimiento de un nuevo perfil asimétrico que combina ese nivel en comprensión y expresión escrita con un B1 en el apartado oral.
La decisión del Ejecutivo de PNV y PSE-EE supone en la práctica desoír el mandato del Parlamento vasco, que en varias ocasiones ha reclamado que se tengan en cuenta estos dos niveles que poseen cerca de 15.000 personas, fundamentalmente quienes empiezan a estudiar euskera de cero. La Cámara autonómica aprobó en 2017 una proposición no de ley con el apoyo de PNV, Elkarrekin Podemos, PSE-EE y PP que instaba a estudiar la incorporación de «todos los niveles» para la «adecuación de los perfiles». Y en 2018, la comisión de Cultura y Euskera, en su debate monográfico sobre la Agenda Estratégica del Euskera, instó explícitamente al Gobierno a «tener en cuenta» esa opción a la hora de elaborar precisamente este decreto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.