Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
LORENA GIL
Jueves, 18 de enero 2018, 01:30
El Gobierno de Rajoy «no variará su postura con respecto a la dispersión» de los presos de ETA. La decisión del Francia de acercar, de forma «individualizada», a reclusos de la banda a cárceles próximas al País Vasco ha elevado varios grados la presión sobre ... Madrid. Desde el Ministerio del Interior quisieron ayer matizar que «mantendremos la misma política».
Juan Ignacio Zoido adelantó el lunes, en una entrevista concedida a este periódico, que el Gobierno central tiene «en estudio una modificación» de la Ley General Penitenciaria. Pese a que desde su departamento se recalcó que esos posibles cambios no estarían vinculados con la situación de los presos de ETA, el ministro no cerró esa puerta. «No voy a precipitar ninguno de los aspectos que sería bueno que se modificaran porque tenemos que lograr un consenso. Y si uno empieza a poner determinados temas encima de la mesa, pues a lo mejor lo que unos quieren no lo quieren otros. Es necesaria mucha prudencia y sobre todo, discreción», expresó al ser preguntado si dicho cambio favorecería el acercamiento de los reclusos.
Las palabras de Zoido fueron acogidas con «un punto de esperanza» en el Gobierno vasco. Cabe recordar que el propio lehendakari, Iñigo Urkullu, trasladó a principios del pasado año a Mariano Rajoy un plan que contempla que el alejamiento de los reclusos tenga un límite máximo de 250 kilómetros con respecto a Euskadi. Desde el Ejecutivo autonómico valoraron de forma «positiva» que el ministro del Interior hablase por primera vez «públicamente» de su disposición a modificar la ley penitenciaria.
El anuncio de Francia cayó como un jarro de agua fría entre los colectivos de damnificados. Está previsto que tanto la Fundación Víctimas del Terrorismo como Covite -estos últimos aún no han fijado una fecha- se reúnan con representantes del Ejecutivo francés para conocer cuál será el modo de actuar del país galo en materia penitenciaria. Ambas agrupaciones ya han mostrado su malestar por el posible acercamiento de reclusos de la banda.
Desde el Gobierno central salieron ayer al paso de todas las reacciones. Aseguraron que «no variará su postura con respecto a la dispersión» e insistieron en que la reforma penitenciaria que se plantean es «más de carácter técnico». «El objetivo será actualizarla para incorporar las últimas reformas del código penal», expresaron. Interior marca de esta forma distancias con el país galo, con quienes reiteraron ayer «la colaboración es total». Insistieron, además, en señalar que el acercamiento de presos planteado por Francia se basa «en una serie de peticiones individuales, a las que dan respuesta en base a su propia legislación, sin que responda a un criterio colectivo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.