Urgente Grandes retenciones en La Avanzada, el Txorierri y Malmasín por varios accidentes
El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, este miércoles en Gernika. Ignacio Pérez

El Gobierno admite ante Otadui su «error» por no comunicar la distinción a Gernika

El Ministerio de Memoria Democrática y el PNV «reconducen» la polémica tras declarar a la Casa de Juntas «lugar de memoria»

Viernes, 28 de abril 2023, 19:45

La sangre no llegará al río en la polémica que, de manera sorpresiva, estalló este jueves tras denunciar la presidenta de las Juntas Generales de Bizkaia, la jeltzale Ana Otadui, la «falta de respeto» del Gobierno de Pedro Sánchez por declarar la Casa de Juntas ... de la villa foral como «lugar de memoria» sin comunicárselo previamente.

Publicidad

Según desvelaron fuentes jeltzales, el Ministerio de Memoria Democrática se puso ayer en contacto con Otadui para limar asperezas y asumir su «error de comunicación» al no haber dado cuenta previa del expediente, que aún no ha concluido y no es definitivo. Fuentes socialistas corroboraron la llamada de un alto cargo del Ministerio que encabeza Félix Bolaños y confiaron, como el PNV, en que la polémica se pueda «reconducir».

En realidad, lo que debía ser un gesto más de Moncloa en el 86 aniversario del bombardeo de Gernika por la aviación nazi e italiana, aliadas del bando franquista, en 1937, acabó provocando un choque del todo inesperado. La asistencia de Félix Bolaños al cementerio de la villa foral –era la primera vez que un ministro acudía a los actos de homenaje a las víctimas– fue valorada por el lehendakari y el PNV como un paso «en la buena dirección» aunque no colmase sus aspiraciones. Los jeltzales siguen reclamando que el Gobierno pida «perdón» a Gernika en nombre del Estado, como hizo Alemania en 1997. Pero nadie esperaba que la distinción simbólica a la Casa de Juntas enrareciese la efeméride.

En realidad, el expediente, publicado en el BOE del pasado jueves, aún debe tramitarse en un proceso que puede alargarse hasta mes y medio. En ese tiempo pueden subsanarse errores como el que atribuía la titularidad de la Casa de Juntas a la Diputación. La propia resolución, que destaca que la Casa de Juntas y el Árbol quedaran «en pie» en la villa devastada, concede plazo de audiencia para presentar alegaciones «al titular registral del bien», al Ayuntamiento, al Ejecutivo foral y al Instituto vasco de la Memoria, Gogora.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad