![Geroa Bai enfría el pacto en Navarra y dice que la negociación atraviesa «momentos difíciles»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/08/04/barkos.jpg)
![Geroa Bai enfría el pacto en Navarra y dice que la negociación atraviesa «momentos difíciles»](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2023/08/04/barkos.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Geroa Bai ha echado este viernes un jarro de agua fría en las expectativas que se habían generado para reeditar de forma rápida el tripartito que gobernó Navarra la pasada legislatura. La coalición en la que está englobada el PNV ha asegurado que las negociaciones están atravesando «momentos difíciles», rebajó el «optimismo» de la víspera mostrada por los socialistas y criticó la actitud de María Chivite.
El malestar expresado por la representante de Geroa Bai, María Solana, llegaba sólo 24 horas después de que el PSN presentase una nueva oferta que parecía desencallar unas negociaciones enredadas casi desde el principio. La propuesta socialista elevaba a cuatro las consejerías de las que podría disponer Geroa Bai la próxima legislatura, el mismo número que tuvo el anterior mandato. Cuando arrancaron las conversaciones, el PSN solo ofreció tres con el argumento de que la formación liderada por Uxue Barkos había perdido dos escaños en las elecciones del 28 de mayo.
Los socialistas estaban convencidos de que con este nuevo esquema se desbloqueaba la situación e incluso instaban a sus socios desde 2019 a acelerar los plazos. A diferencia de lo que sucedió el martes, cuando dio un portazo tras una tensa reunión, este jueves la respuesta fue más pausada y Geroa Bai se comprometió a analizar «al detalle» el documento que les había trasladado el PSN. Y la primera respuesta de los de Barkos no sólo no acelera el acuerdo, sino que en principio lo demora todavía más.
Solana, en declaraciones a los medios al inicio de las fiestas de Estella, ha rebajado tanto el alcance de lo acordado como los ritmos negociadores. Frente al «optimismo» que los socialistas expresaron el miércoles, la representante de Geroa Bai subrayó que la «satisfacción nos la dará un buen acuerdo en el que, además de una estructura que nos convenza, sea eficiente, eficaz y lo que corresponde a Geroa Bai». Lo que Solana ha puesto sobre la mesa es la necesidad de que haya «una reglas de juego mucho más estrictas, mucho más concretas y mucho más eficientes de las que tuvimos la pasada legislatura».
La representante de Geroa Bai habló de «incumplimientos que no se subsanaron y que no se pudieron reconducir y que tuvimos que soportar». Unas críticas que no sólo se limitaron al proceso negociador, sino a la propia actitud de Chivite, quien este viernes ha recalcado que no contempla «otra posibilidad que el 'sí' de Geroa Bai» y ha advertido que «todos tenemos que ceder en las negociaciones». La líder del PSN ya tiene garantizado el apoyo de Contigo-Zurekin, la marca en la que está Podemos.
Antes del 15 de agosto
«La señora Chivite, como no está yendo a las negociaciones, igual no sabe que todavía faltan reuniones en las que ver esos desacuerdos, tasarlos, comprometerse a cumplir los acuerdos; no vale con confirmarlos, hay que demostrar ese compromiso», ha respondido Solana.
La solución al enredo queda, en principio, para la semana que viene. Los socialistas quieren acelerar las negociaciones para poder proceder a la sesión de investidura antes del 15 de agosto. Pero Solana dejó claro ayer que, para empezar, Geroa Bai dará una respuesta a la última oferta del PSN «cuando la tenga que dar».
El presidente de UPN, Javier Esparza, ha criticado el «espectáculo» que están ofreciendo esas dos formaciones y habló de «juego de tronos en toda regla».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.