Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
xabier garmendia
Lunes, 28 de enero 2019, 00:45
Aterrizan en la arena política impulsados por el trampolín de sus brillantes trayectorias en el deporte, la cultura, la ciencia, los negocios o el periodismo. Los partidos se los rifan por el evidente gancho que representan de cara a las campañas electorales, pero en la ... mayoría de ocasiones se quedan en eso: en la imagen. El exponente más reciente es obvio: en solo dos semanas, la exsaltadora de altura Ruth Beitia pasó de ser proclamada candidata del PP a la presidencia de Cantabria a abandonar definitivamente la política. Esta vez el listón le quedó muy alto y ni siquiera esperó al tercer intento. Pero no es el primer -ni será el último- ejemplo de una fórmula que no siempre sale bien. Se suele decir que los experimentos, mejor con gaseosa.
Además de Beitia, el PP ha recurrido en varias ocasiones a deportistas de élite que han protagonizado sonadas polémicas. La atleta Marta Domínguez llegó a ser senadora, pero en 2015 fue apartada de las listas solo unos días antes de ser sancionada por dopaje. El regatista Pepote Ballester ocupó un alto cargo en el Gobierno balear y acabó escaldado por su implicación en el 'caso Palma Arena'. Algo más discreto fue el paso del pelotari Titin III, aunque estuvo en el ojo del huracán por una fotografía en la que posaba junto a Arnaldo Otegi en prisión tras participar en unas jornadas con más reclusos. Ahora parece ser el turno de Ciudadanos, que ha situado al exseleccionador nacional de baloncesto Javier Imbroda como consejero andaluz de Educación y Deporte.
Ruth Beitia Casado proclamó a la medallista olímpica como aspirante a la presidencia de Cantabria, pero la presión pudo con ella y renunció al de dos semanas.
Màxim Huerta Fue uno de los fichajes estrella para el Gobierno de Sánchez y se vio abocado a dimitir al destaparse su fraude a Hacienda años antes.
Pili Zabala Su candidatura fue un guiño de Podemos para atraer votos abertzales. Tras el fiasco, quedó relegada a un segundo plano y no repetirá en los próximos comicios.
Manuel Pizarro El expresidente de Endesa dejó al mundo empresarial para aspirar al Ministerio de Economía en 2008, pero la derrota electoral de Rajoy le dejó sin margen.
Juanjo Puigcorbé Concejal en Barcelona desde 2015, fue expulsado de ERC después de que sus compañeros en la Diputación denunciaran que les maltrataba.
Según los expertos, los partidos tratan de asociar a sus siglas los éxitos deportivos logrados por estas figuras. «En términos futbolísticos, son fichajes galácticos. Igual que venden camisetas, también pueden atraer votos», ejemplifica Ignacio Martín Granados, consultor de comunicación política. Subraya, además, que representan valores como el esfuerzo, la perseverancia y el trabajo en equipo, unas cualidades que no siempre están al alcance de los políticos. «Es una forma de reconectar emocionalmente con los votantes, acercar la cotidianidad a la actividad pública», agrega el asesor Antoni Gutiérrez-Rubí.
Más allá del deporte, las formaciones también acuden a profesionales de otras facetas con gran prestigio social como la cultura. Sin ir más lejos, los actores Toni Cantó y Félix Álvarez, más conocido como 'Felisuco', optarán en mayo a las presidencias de la Comunidad Valenciana y Cantabria respectivamente en las listas de Ciudadanos. En estos casos, Martín Granados advierte del riesgo que les supone su identificación política si en el futuro desean retornar a su anterior trabajo. «La política está mejor concebida para funcionarios a los que se les reserva la plaza y pueden volver cuando quieran. A los demás les puede condicionar de por vida», señala.
Toni Cantó Ciudadanos Tras pasar por UPyD, el actor es candidato a la presidencia de la Generalitat valenciana por Cs.
Uxue Barkos Geroa Bai Dejó la delegación de ETB en Madrid para ser la referencia del nacionalismo en Navarra.
Una situación similar la viven los periodistas que se atreven a dar el paso al otro lado. La actual portavoz parlamentaria de EH Bildu, Maddalen Iriarte, e incluso la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, se alejaron de los micrófonos de ETB para aspirar a responsabilidades de alto nivel. «Es un movimiento atrevido cuando en tu trabajo vives de conceptos como la credibilidad y la imparcialidad», destaca el experto.
Para cualquier profesional que se zambulla en el ruedo político, la prueba de fuego consiste en observar si son capaces de cambiar el chip. «No es lo mismo hablar a nivel individual sobre una gesta deportiva o tu último libro que manifestar la posición de un partido acerca de un asunto público», advierte Martín Granados, quien añade que deben estar preparados para que se escrute su vida, incluyendo su pasado. Que se lo digan a Màxim Huerta, que apenas duró una semana como ministro de Cultura al destaparse su fraude a Hacienda años antes.
En todo caso, Gutiérrez-Rubí advierte de que la culpa de este tipo de 'blufs' también la tienen los propios partidos. «Siempre asumen un componente de riesgo y deben estar preparados para aceptarlo si fracasan», sintetiza. Asimismo, argumenta que el fichaje de personas independientes puede reforzar la imagen exterior de la formación, pero generar disputas internas al mismo tiempo: «Hay que saber calibrar una y otra cosa. La elaboración de las listas siempre es un asunto polémico de puertas adentro y si encima se incluye a gente de fuera, aún más».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.