

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Garikoitz Aspiazu, 'Txeroki', uno de los últimos jefes etarras que quedaba encarcelado en Francia, ha ingresado en la prisión de Martutene para cumplir el resto ... de la condena que le había impuesto la Justicia gala. El histórico líder del 'aparato militar' de la banda terrorista acumulaba condenas en el país vecino por un total de 30 años tras ser detenido en 2008. A esto hay que añadir las sentencias que pesan sobre él en España, donde suma ya alrededor de 400 años por diversos atentados y las causas que tiene pendientes.
Nacido en Bilbao en 1973, 'Txeroki' había sido entregado de forma temporal a España en varias ocasiones. En estos momentos se encontraba en la prisión de Lannemezan, a 330 kilómetros de la frontera. Según informó Etxerat, en noviembre hará 16 años en prisión «y, tal y como establece la ley, tras haberlo solicitado, ha llegado a la prisión guipuzcoana para acabar de cumplir su condena francesa».
Fuentes penitenciarias sostienen que la petición de 'Txeroki' había sido trasladada a las autoridades francesas, que a su vez la habían remitido a la Audiencia Nacional, que dio luz verde a la entrega a través de un auto que se materializó este jueves. Ingresó en Martutene al ser el centro más cercano al punto de entrega, pero será la Junta de Tratamiento de la prisión donostiarra la que procederá a realizar un informe para determinar su situación y si se le destina a otra prisión vasca. El traslado se ha realizado en base a la ley 23/2014 de Reconocimiento Mutuo de Resoluciones Penales de la Unión Europea. No es la primera vez que se utiliza, pero tampoco es una vía habitual.
La llegada de 'Txeroki' tiene una profunda carga simbólica y abre la puerta a casos similares, aunque no todos están en la misma situación. Mikel Karrera, 'Ata', por ejemplo, lo tiene más complicado porque está condenado a cadena perpetua por el asesinato de un gendarme. La decisión, además, supone un giro de 180 grados en la estrategia implementada en los últimos tiempos por París.
A finales del año pasado, el Tribunal de Apelación galo dio luz verde para que el exjefe de ETA pudiese ser juzgado en España por el hallazgo en 2007 de un coche abandonado por miembros de la banda con más de 80 kilos de explosivos en Huelva, cerca de la frontera con Portugal. Pero recalcaba que su entrega se realizaría de forma diferida a España una vez que cumpliese su pena en Francia. Se calculaba que su puesta a disposición de la Justicia española no se produciría de forma definitiva antes de agosto de 2032. En España ha sido condenado a penas que suman casi 400 años de prisión por, entre otros atentados, intentar asesinar a la edil del PSE en PortugaleteEsther Cabezudo.
Derogación de la ley
La entrega de 'Txeroki' llega en un momento en el que el entorno de los presos ha elevado la presión para que tanto el Gobierno central como el vasco agilicen las excarcelaciones y la concesión de los permisos penitenciarios. Entre las medidas que reclaman está la derogación de la ley que acumula las penas cumplidas en otro país y que afecta, sobre todo, a los etarras condenados enFrancia.
En estos momentos ya solo quedan cuatro presos de ETA pertenecientes al colectivo oficial que cumplan su pena en suelo galo: Javier Abaunza Martínez, Arkaitz Agirregabiria, Iñaki Esparza y 'Ata'. A estos hay que sumar a Saioa Sánchez, que apoya a los grupos disidentes y que rompió con el EPPK y Sortu hace ya tiempo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.