Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
D. G.
Miércoles, 5 de mayo 2021, 00:45
El escenario que se puede abrir a partir del domingo va a depender en gran medida de lo que decidan los tribunales. Primero, los Superiores de cada comunidad y en caso de recurso, el Supremo. Pero también jugarán un papel destacado la Abogacía del Estado ... y la Fiscalía. El primero depende orgánicamente del Gobierno. En principio, respaldará las posiciones que defiendan los diferentes ejecutivos autonómicos ante el alto tribunal. Otra cosa es lo que haga la Fiscalía.
Aunque no depende jerárquicamente del Ministerio de Justicia, sí que suele ir de la mano del Gobierno y defiende sus criterios. Con matices. Por eso la decisión adoptada ayer por la Fiscalía de Baleares puede servir de guía para lo que esté por venir en los próximos días. Sobre todo, porque es una comunidad en manos del PSOE.
El Ejecutivo de Francina Armengol había pedido mantener el toque de queda a partir del próximo domingo. También limitar el aforo en bares y restaurantes y la reuniones tanto en espacios públicos como privados. Unas tesis que la Abogacía de la comunidad ha apoyado en su totalidad. Pero no así la Fiscalía.
El fiscal superior de Baleares, Bartolomé Barceló, matizó ayer que rechazará prolongar el toque de queda y limitar las reuniones privadas en Baleares si finaliza el toque de queda este domingo. El representante del Ministerio Público se mostró muy contundente respecto a la limitación de los horarios nocturnos. En su opinión, esta medida «infringe el derecho de la libertad de movimiento recogido en la Constitución». «No se puede hacer con carácter ilegal si no existe el estado de alarma», argumentó.
La Fiscalía no se opone al aforo establecido para bares y restaurantes, ni tampoco a los límites de la reuniones en espacios públicos. Pero sí a aquellas que puedan afectar al derecho a reunión, al derecho a la intimidad y al derecho a la inviolabilidad del domicilio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.