Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
david guadilla
Viernes, 14 de junio 2019, 01:33
La posibilidad de que María Chivite, secretaria general del PSN, se convierta en la próxima presidenta de Navarra se consolida a medida que pasan los días. Si ya el lunes José Luis Ábalos dejó la puerta abierta a que la candidata socialista fuese investida ... con la abstención de EH Bildu, ayer Adriana Lastra subrayó que «tiene toda la legitimidad, toda, para presentarse a la investidura».
La 'número tres' del PSOE hizo estas declaraciones después de haber concluido la ronda con todos los grupos con representación en el Congreso para intentar recabar apoyos para lograr la reelección de Pedro Sánchez. Unos contactos que se entremezclaron con la gobernabilidad de la comunidad foral después de que UPN -que junto el PP y Ciudadanos integran Navarra Suma, la fuerza más votada el pasado 26-M- ofreciese a Sánchez la abstención de sus dos diputados a cambio de que los socialistas navarros abandonasen su idea de presidir la comunidad y dejasen el camino expedito a José Javier Esparza, presidente de UPN.
La oferta fue estudiada por la dirección de Ferraz. Pero planteaba un problema. El acuerdo con los regionalistas era incompatible con el apoyo del PNV. Ábalos lo explicó el lunes de forma gráfica. «La investidura no dependerá de los dos votos de UPN porque esa aritmética comporta la resta de otros seis». La clave está en que para que Chivite sea elegida presidenta, EH Bildu tiene que abstenerse.
Pero desde Ferraz insisten en que nunca negociarán con la coalición soberanista. «No nos vamos a apoyar en Bildu. A partir de ahí, cada uno hace lo que quiere: se abstiene, vota «sí» o vota «no»...», afirmó Ábalos. Por si quedaba alguna duda, Lastra dio ayer el aval definitivo. «Tiene toda la legitimidad, toda, para presentarse a la investidura», afirmó en el Congreso la dirigente socialista, que al igual que Ábalos insistió en que no se abrirá ninguna negociación con EH Bildu.
Las palabras de Lastra llegaban después de que el propio Esparza, en declaraciones en el Congreso, acusase ayer a Chivite de «imposibilitar» que Sánchez sea presidente del Gobierno sin depender del independentismo catalán y vasco. La amenaza del máximo responsable de UPN no surtió demasiado efecto porque fue justo después cuando respondió Lastra.
La gobernabilidad no solo está en el aire en Navarra. También en Pamplona, donde mañana se celebrará la sesión de investidura sin que haya un resultado claro. Las elecciones las ganó Navarra Suma, y su candidato, Enrique Maya, parte como favorito. No tiene los números suficientes para lograr la mayoría absoluta, pero parece complicado que se conforme una entente alternativa. Los cabezas de lista de EH Bildu, Joseba Asiron, y del PSN, Maite Esporrín, mantienen su intención de presentar sus respectivas candidaturas, por lo que Maya sería elegido alcalde con mayoría simple. Ayer, EH Bildu y Geroa Bai mantuvieron una reunión sin la presencia del PSN. «Hemos dicho con absoluta claridad que no nos vamos a reunir con Bildu y nos mantenemos firmes», dijo Esporrín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.