Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El dardo lanzado hace una semana por Adriana Lastra tenía, entre otros destinatarios, a Felipe González. «Yo siempre escucho atentamente a nuestros mayores pero ahora nos toca a nosotros. Somos una nueva generación a la que le toca dirigir el país y la ... dirección del PSOE«, espetó la portavoz del PSOE en el Congreso y vicesecrataria general del partido. Hoy, dado que siempre escucha a sus mayores, el expresidente del Gobierno ha hablado alto y claro para advertir de que «ERC y Bildu no son interlocutores válidos» y confesar su «sentimiento de orfandad» con el Partido Socialista liderado por Pedro Sánchez.
En este sentido, ha explicado por qué él hubiera apostado por unos socios presupuestarios muy diferentes a la ecuación del actual Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos. «No son interlocutores válidos y representan un nacionalismo que trata de romper la cohesión y la solidaridad entre españoles, y eso es cualquier cosa, menos progresista», ha manifestado antes de subrayar que esta mayoría tiene implícitas contradicciones «que no permiten hacer un proyecto de país».
En una entrevista en Onda Cero y a la pregunta de si se siente representado por Pedro Sánchez, ha admitido que a veces tiene «sentimiento de orfandad», algo que ha justificado en el hecho de que el PSOE hace cosas que no entiende y eso le produce «inquietud».
«Yo no represento a nadie ni lo pretendo pero no voy a consentir que nadie me mande callar», ha asegurado González en defensa de la libertad de ideas y el debate interno en el partido tras las censuras de la Ejecutiva al sector más veterano del partido. «Si alguien me manda callar diciendo que es socialista, yo sé que no es socialista», recalcado.
Más información
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.