

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La determinante reunión de este miércoles por la tarde entre el Gobierno central y las comunidades autónomas para abordar el reparto de menores extranjeros no ... acompañados se acerca a la fumata blanca. Tras días de incógnita y pese a la amenaza de Vox de romper sus coaliciones, el PP, que gobierna en 12 de las 17 regiones, ha anunciado que aceptará la distribución propuesta por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, si bien hay discrepancias sobre el número de menas a tutelar. Los populares hablan de acoger a unos 400, pero lo cierto es que Canarias tiene sus recursos desbordados con cerca de 6.000 chavales a cargo que habría que redistribuir.
La decisión de la formación conservadora la ha desvelado el propio Alberto Núñez Feijóo tras participar en Ermua en el homenaje anual a Miguel Ángel Blanco, concejal asesinado por ETA en 1997. «Vamos a cumplir con nuestras obligaciones y vamos a ser solidarios», ha sintetizado el líder de la oposición. Incluso se ha apoyado en que algunas de sus comunidades –gobierna en todas salvo Euskadi, Navarra, Cataluña, Asturias y Castilla-La Mancha– rebosarán la capacidad de acogida bajo la premisa de que Canarias –donde el PP es el socio minoritario de Coalición Canaria– está viviendo «una situación excepcional» que hay que resolver de forma urgente.
Feijóo ha criticado la «ausencia de política migratoria» del Gobierno central, al que reprocha una «falta de responsabilidad» en la materia y, sobre todo, no haber proporcionado los recursos necesarios a las comunidades autónomas. «Pero eso no significa que no vayamos a hacer un último esfuerzo», ha insistido. El inquilino de Génova ha cifrado en 400 los menores que acogerían las otras once regiones presididas por su partido, en consonancia con el orden del día para la reunión, pero el Ejecutivo canario calcula que necesita una solución para hasta 6.000 chavales llegados en los últimos meses.
Al margen de las discrepancias sobre la cifra, la decisión del PP supone mantener el pulso con Vox, que lleva días amenazando con romper sus gobiernos de coalición en Aragón, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Murcia y Extremadura si su socio aceptaba el reparto. Consciente de ello, Feijóo ha desdeñado el órdago de la extrema derecha y le ha recordado que esos territorios ya acogen a menas en la actualidad. «Es la realidad y entiendo que no se puede amenazar a nadie por cumplir con su deber», ha asegurado el presidente de los populares.
En las últimas horas, de hecho, se han sucedido los pronunciamientos de los barones del PP que gobiernan junto a Vox. «Los órdagos son para el mus, en política tenemos que ir a hechos», ha asegurado Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León, quien se muestra confiado en que Vox no consumará su amenaza. Su homólogo en la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha dicho estar «tranquilo» y consideraría «una sorpresa» que la formación de extrema derecha rompiera el pacto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.