Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Diversos correos electrónicos en poder del nuevo instructor del ‘caso Púnica’ en la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, apuntan presuntamente a la financiación fraudulenta del Partido Popular durante las elecciones autonómicas de 2008 en la provincia de Córdoba, cuando esta agrupación estaba dirigida por ... José Antonio Nieto, actual secretario de Estado de Seguridad y mano derecha del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido.
Se da la circunstancia que parte de aquellos gastos –según infieren los investigadores- los habría pagado una conocida constructora cordobesa, Prasa, que fue propietaria de la finca Puerto del Toro en la que la semana pasada se suicidó Miguel Blesa.
La vinculación del PP que dirigía Nieto con el ‘caso Púnica’ parte de una cadena de mails fechados a partir de abril de 2008, en los que trabajadores de la empresa El Laboratorio de Almagro, investigada desde hace tiempo por prestarse a presuntos amaños contables, se confabulan supuestamente para ver cómo se facturan los gastos electorales del Partido Popular en Córdoba por los comicios autonómicos que había tenido lugar poco antes, el 9 de marzo de 2008 y en los que Javier Arenas fue el candidato.
En esos correos electrónicos los responsables del El Laboratorio hablan de confeccionar “facturas con fecha posterior a las elecciones” para que desde el PP tengan “menos problemas para pagarlas”. En un mail anterior- y anterior a los comicios autonómicos, pues está fechado el 14 de febrero de 2008- el actual portavoz popular en el consistorio cordobés y mano derecha de Nieto en su época como alcalde, José María Bellido, da instrucciones sobre cómo partir las facturas, antes y después del día de las elecciones (9 de marzo) para “no sobrepasar los límites que tenemos hasta ahora”. En cualquier caso, Bellido ordena que el concepto de esas facturas sean “estudios sociológicos”.
La presunta implicación de la constructora Prasa en todo este asunto aparece en otro mail posterior, ya del 28 de abril de 2008, en el que los trabajadores de El Laboratorio hablan de facturar los “pendientes del PP de Córdoba” a la empresa Hitos Urbanos, filial de Prasa. Y todo ello por orden de los populares (“los del PP me comentan”, es la expresión exacta) y de nuevo por el concepto “estudios sociológicos”. Según se infiere de esos correos, se emitieron dos facturas por valor de 12.000 y 5.000 euros a la filial de la constructora por los gastos electorales en los que había incurrido el PP de Córdoba.
El nombre de José Antonio Nieto ya saltó a los titulares el pasado abril después de que se conociera -en el marco de la investigación de otra trama de corrupción que salpica a los populares, el ‘caso Lezo’- que se había reunido Pablo González con el hermano del expresidente de la comunidad de Madrid, Ignacio González, el 8 de marzo de este año, solo horas después de que la familia del exjefe de Gobierno supiera que estaba siendo investigada por las irregularidades en el Canal de Isabel II. Tras la detención de los hermanos González, el propio Nieto tuvo que dar explicaciones en el Congreso por aquella reunión, que dijo que había sido meramente “protocolaria”.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.