Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La última sesión sobre la ponencia de Autogobierno, en la que han intervenido en calidad de expertas la ecologista Yayo Herrero y la exvicepresidenta del Tribunal Constitucional, ha empezado con un ligero retraso, ya que los parlamentarios de EH Bildu Pello Urizar y Unai Urruzuno ... han abandonado la sala porque han decidido paralizar su actividad parlamentaria en solidaridad con Cataluña. Ya con tan solo cuatro partidos, el foro ha transcurrido con normalidad.
La exvicepresidenta del Tribunal Constitucional, Adela Asua, ha apelado al diálogo a la hora de hacer una reforma estatutaria. «El principio democrático no puede negar la escucha de las reclamaciones de otros territorios con distintas ideologías», ha señalado la magistrada. Asua considera que «hay que identificar las querencias y volver a sentarse en torno a la Constitución. Necesitamos normalidad para que la ciudadanía supere tabúes sobre la unidad de España». Mediante el consenso, por el que ha abogado a lo largo de todo su discurso, «todo es movible» en la Constitución. Por ello, asegura que la aspiración a la independencia es «legítima», pero siempre y cuando se lleve a cabo «con el procedimiento oportuno».
La jueza ha señalado que en la actualidad existen más estructuras democráticas, aunque ve como «un reto» hallar la forma de abordarlas. Asua también ha remarcado su satisfacción por participar en la ponencia y hacer sus aportaciones porque «estamos ante un momento histórico que otros heredarán».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.