Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
JAVIER CHICOTE | Juan Fernández-Miranda
Miércoles, 13 de octubre 2021, 09:15
Mario Conde se convirtió en el enemigo público número 1 del Gobierno de Felipe González. El banquero había acumulado de forma fulgurante un gran poder económico y en el PSOE recelaban de sus intenciones. Estaba inyectando grandes cantidades de dinero en medios de comunicación y ... al Consejo de Ministros llegaban rumores sobre el cobro de comisiones en operaciones de Banesto. A principios de 1991 enraíza el temor a que llevara el banco a la ruina, y el Gobierno encarga en secreto a la agencia internacional Kroll investigar a Conde, su fortuna y sus conexiones: es el informe Crillón, uno de los secretos mejor guardados del felipismo, un misterio para la opinión pública, pero nada que se escape al conocimiento del jefe de la inteligencia española, según la información que hoy publica el diario ABC.
En realidad el informe Crillón son cuatro, entregados uno al mes entre junio y septiembre de 1992. Emilio Alonso Manglano, entonces director del Cesid, los guardó encuadernados con un canutillo y una portada de cartón amarillo pálido: 66 páginas que son desgranadas en 'El jefe de los espías', la biografía de Manglano que se publica mañana.
El misterio sobre el informe Crillón es doble: su contenido y su pago. Según el director general de la Guardia Civil, Luis Roldán, el vicepresidente Narcís Serra dio la orden, el propio Roldán lo encargó y la agencia internacional de detectives Kroll lo redactó. Según este relato, el coste fue de 100 millones de pesetas a cargo de los fondos reservados. Así lo aseguró Roldán en marzo de 1995 ante el juez Baltasar Garzón, pero esta declaración cayó en saco roto, pues la Sala Segunda del Tribunal Supremo archivó la causa.
En cuanto a cómo se pagó, la investigación de la Guardia Civil sostiene: «Una tarde llamó una persona de la Secretaría del señor vicepresidente del Gobierno (Narcís Serra) para que se mandara retirar un sobre. Esta persona habló con el teniente coronel Solís y le comunicó que se enviara una persona de confianza, porque el mismo contenía siete millones de pesetas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.