Urgente Un incendio en un bloque de viviendas pone en alerta a Erandio
Aitor Esteban e Idoia Sagastizabal durante su reunión, ayer, con Félix Bolaños y Teresa Ribera. EFE

El PNV exige medidas urgentes sobre energía para evitar el «cierre» de empresas

Los jeltzales lamentan que el Gobierno siga sin concretar los ejes del plan nacional aunque valoran la reunión de ayer como «positiva»

Jueves, 17 de marzo 2022, 01:50

El PNV trasladó ayer al Gobierno el grito de auxilio de los empresarios vascos, que el martes alertaron de una afección «brutal» por el impacto de los costes energéticos derivados de la invasión rusa de Ucrania. Los diputados jeltzales Aitor Esteban e Idoia Sagastizabal exigieron ... al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y a la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, un paquete de medidas urgentes para evitar «paradas, cierres y deslocalizaciones». Lo hicieron durante la primera toma de contacto para la preparación del Plan Nacional de Respuesta a las Consecuencias Económicas de la Guerra, que Moncloa está llevando a cabo con todos los grupos del Congreso de los Diputados.

Publicidad

Pese al sombrío panorama que dibuja el conflicto, que amenaza con descontrolar la inflación y los precios de la electricidad, el PNV valoró la cita como «constructiva» y «positiva» aunque lamentó que el Gobierno siga sin concretar los pasos a dar y «solo ha trasladado los principales ejes del plan».

Ambas partes se comprometieron a mantener las conversaciones e intercambiar propuestas e información durante las próximas dos semanas, dado que la previsión del Ejecutivo es aprobar el plan a través de un real decreto el próximo 29 de marzo.

El PNV propone reducir los peajes, permitir cambios de potencia eléctrica o modificar las tarifas de acceso

Precisamente, Sagastizabal había aprovechado su intervención en la sesión de control al Gobierno, celebrada horas antes, para reclamar una política industrial «firme y decidida». La diputada jeltzale lamentó que sectores como el de la automoción, el naval, el del metal, el de la construcción o el del transporte, «que tenían que ser tractores de la economía, están tratando de sobrevivir; de no cerrar». Para mitigar estas consecuencias, proponen reducir el precio de los peajes, permitir cambios de potencia eléctrica e, incluso, modificar las tarifas de acceso o implementar un coste especial nocturno. En definitiva, medidas que no necesitarían la aprobación de Bruselas, que sigue siendo reacia a ir más lejos y, como viene solicitando el Gobierno al resto de socios europeos, desacoplar el precio del gas del mercado eléctrico.

Publicidad

«Certezas y seguridad»

Sagastizabal pidió a la ministra de Industria, Reyes Maroto, una «firme» actuación de Moncloa para dar «certezas y seguridad» con el objetivo de evitar la quiebra de empresas al calor de las consecuencias de la guerra en Ucrania o el frenazo en seco de la recuperación de la economía. El PNV plasmará parte de las medidas que va a defender ante el Gobierno en la moción consecuencia de esa interpelación a Maroto que someterá a votación en el pleno de la próxima semana.

Los jeltzales culpan de esta situación a la «planificación energética apresurada». «El retraso en la implantación de las energías renovables y el hecho de no tener claro el papel que debían jugar hacen necesario contar con una tecnología de respaldo de la que hoy somos dependientes: el gas», zanjó Sagastizabal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad