

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La exconsejera del Gobierno vasco Arantxa Tapia ha dado el salto al ámbito privado nueve meses después de dejar el Ejecutivo y ejercerá a partir ... de ahora como consultora externa de empresas. Sus primeros clientes son KPMG y CSP Iberian Bilbao Terminal. En su último etapa en el gabinete presidido por Iñigo Urkullu, Tapia ejerció como responsable del departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente. El salto ha contado, según desveló 'Eldiario.es-Euskadi', con el aval del propio Gobierno, un trámite necesario una vez que un alto cargo abandona la administración pública por si se produce un conflicto de intereses.
La información incluida en la lista denominada 'Autorizaciones para la realización de actividades privadas durante los dos años posteriores al cese del personal cargo público' señala que Tapia ha pedido dos autorizaciones similares, aunque diferenciadas. La de CSP habla de «servicios de consultoría, asesoramiento para desarrollar los objetivos de la compañía y colaboración en el desarrollo de los negocios». La planteada para KPMG habla de consultoría y asesoramiento «para el diseño e implementación de la estrategia comercial y relaciona, en la identificación de oportunidades de negocio, asesoramiento específico a las diferentes áreas de KPMG». En el caso de que Tapia añadiese nuevos clientes a su cartera, tendría que pedir nuevos permisos.
Tapia estuvo las dos últimas décadas en las instituciones públicas en diferentes puestos: como viceconsejera con Juan José Ibarretxe, diputada foral en Gipuzkoa y como consejera durante 12 años con Urkullu. Ingeniera de profesión y catedrática de la UPV/EHU, una vez que dejó su cargo en el Ejecutivo recuperó su plaza en la universidad.
Tapia estuvo las dos últimas décadas en las instituciones públicas en diferentes puestos: como viceconsejera con JuanJosé Ibarretxe, diputada foral en Gipuzkoa y como consejera durante doce años con Urkullu. Ingeniera de profesión y catedrática de la UPV/EHU, una vez que dejó su cargo en el Ejecutivo recuperó su plaza en la universidad.
Desde 2014 Euskadi cuenta con una norma que establece el régimen de incompatibilidades de los cargos públicos y las limitaciones al desempeño de actividades privadas tras abandonar el puesto.
Legislación
En concreto, el artículo 18 de la Ley Reguladora del Código de Conducta y de Conflictos de Intereses fija que en los dos años siguientes «no podrán prestar ningún tipo de servicio ni mantener relación laboral o mercantil con las empresas, sociedades o cualquier otra entidad de naturaleza privada con las que hubieren tenido relación directa debido al desempeño de las funciones propias del cargo». En todo caso, la misma norma habilita un procedimiento para que puedan solicitar autorizaciones extraordinarias.
No es la única consejera de Urkullu que ha dado el salto al ámbito privado en los últimos meses. A primeros de año se conoció que la exresponsable de Salud, Gotzone Sagardui, había sido nombrada directora médica del hospital Vithas Vitoria San José. Desde que arrancó la legislatura, el Gobierno de Imanol Pradales ha autorizado el salto a la privada a trece exaltos del Ejecutivo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.