- ¿Qué puede aportar usted como eurodiputada?
Publicidad
- Sobre todo, el bagaje y el conocimiento que he adquirido durante más de veinte años en la política vasca. Aquí he aprendido a tender puentes con el que piensa diferente, a entenderle, a buscar un suelo común ... y a construir acuerdos. Eso es lo que quiero llevar a Bruselas.
- ¿Qué espinita se lleva de estos últimos cuatro años como vicelehendakari y consejera?
- La política es siempre una tarea inacabada, pero me voy con la satisfacción de haber cumplido los retos que me puse al inicio de la legislatura: la transformación de Lanbide, la del sistema de garantía de ingresos, la transferencia del IMV, una Ley vasca de Empleo...
- Hace cuatro años, cuando era líder del PSE-EE, se enfrentó al mismo dilema que ahora Eneko Andueza. ¿Le recomendaría entrar en el Gobierno?
- Es una reflexión que tiene que hacer él. Si me llama, aportaré mi punto de vista, aunque la situación no es la misma. Además, yo creo que el éxito del PSE-EE en estas elecciones no se basa en la bicefalia que hemos tenido.
Publicidad
- ¿Cree que estar dentro del Ejecutivo le permitiría mantener el tono crítico con el PNV?
- Bueno, él es como es y no creo que vaya a cambiar, es su personalidad y la gente le ha refrendado en ese sentido también.
- ¿El PSE-EE debe contar con más carteras en Lakua?
- Ahora no es el momento de hablar de carteras, sino de hablar del programa. Luego el Gobierno deberá ser el reflejo de esas políticas que plasmemos en el acuerdo.
Publicidad
- En las elecciones no hubo 'sorpasso' de EH Bildu, pero por poco. ¿Tarde o temprano el Partido Socialista deberá explorar entendimientos con la izquierda abertzale?
- Cuatro años en política son un mundo, así que no me atrevo a vislumbrar nada. Ahora hay que centrarse en formar un Gobierno fuerte, con compromisos claros para responder a las preocupaciones sociales.
- ¿Qué condiciones se deberían dar para que EH Bildu y PSE-EE gobernaran juntos?
- Nosotros con Bildu mantenemos una relación absolutamente normalizada, acordamos mociones, leyes... Pero a la hora de formar un gobierno tienes que compartir otras visiones...
Publicidad
- ¿Sin una condena clara del terrorismo de ETA no hay ninguna opción?
- Esta campaña ha puesto de manifiesto que la ciudadanía reacciona ante lo inexplicable, que es el hecho de no reconocer que en Euskadi nunca se debió haber asesinado, extorsionado o secuestrado.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.