La Primitiva del jueves: comprobar resultados del 24 de abril
Nueva ejecutiva del PNV. E.C.

El EBB se renueva casi por completo con un relevo generacional pero sin paridad

La dirección de Esteban, acordada con el sector de Ortuzar, se reúne este lunes por primera vez y debe escoger a un nuevo portavoz en el Congreso

Xabier Garmendia

San Sebastián

Domingo, 30 de marzo 2025, 12:20

La Asamblea General que el PNV ha celebrado este fin de semana en San Sebastián no sólo ha coronado por unanimidad a Aitor Esteban como nuevo presidente del partido, sino que también ha alumbrado una nueva ejecutiva que guiará a la organización jeltzale durante los próximos cuatro años. El Euzkadi buru batzar (EBB) estará compuesto por 14 miembros (nueve elegidos en el cónclave y cinco natos por su condición de líderes territoriales) que cada lunes se reunirán en la sede de Sabin Etxea para coordinar la acción política de la formación.

Publicidad

El EBB cambia de caras casi por completo una vez que el proceso de las territoriales en otoño arrojó ya una primera renovación con la llegada de Iñigo Ansola (Bizkaia), Jone Berriozabal (Álava), María Eugenia Arrizabalaga (Gipuzkoa) y Pantxoa Bimboire (Iparralde). Sólo Unai Hualde (Navarra) repitió en el cargo. Entre los nueve miembros electos por la Asamblea General, ninguno estaba en la anterior dirección. Las caras más conocidas, además de Esteban, son las del portavoz parlamentario, Joseba Díez Antxustegi, y el ex diputado general guipuzcoano Markel Olano.

La nueva dirección es fruto de un acuerdo entre los sectores de Esteban y Ortuzar, enfrentados hasta la retirada del presidente saliente, y además de un cambio de caras supone también un rejuvenecimiento generalizado: la edad media de los integrantes es de 49 años, seis menos que en la anterior ejecutiva. En lo que en todo caso se da un paso atrás es en la igualdad de género, ya que la paridad quedará muy lejos: diez hombres frente a cuatro mujeres.

Ahora la nueva ejecutiva deberá diseñar su estructura interna. Tendrá que elegir al menos a un secretario o secretaria del EBB y distribuir las responsabilidades sectoriales y organizativas. También se podría nombrar a un portavoz, un cargo que el PNV ha tenido en anteriores mandatos pero que nadie ha ocupado desde Iñigo Urkullu en la etapa de Josu Jon Imaz. En la primera reunión, que se celebrará hoy mismo en Sabin Etxea, la dirección deberá escoger al nuevo portavoz en el Congreso, que sustituirá a Esteban.

Los 14 miembros del nuevo EBB

Aitor Esteban

Bilbao, 1962. Doctor en Derecho por la Universidad de Deusto. Fue portavoz de la Diputación Foral de Bizkaia, presidente de las Juntas Generales y lleva 21 años como diputado en el Congreso, los últimos doce como portavoz del PNV.

Maitane Ipiñazar

Igorre, 1990. Graduada en Relaciones Laborales y Recursos Humanos por la UPV/EHU. Exconcejala en su localidad natal y actualmente parlamentaria vasca, dejará de ser burukide en el Bizkai buru batzar para dar el salto a la ejecutiva nacional.

Joseba Díez Antxustegi

Vitoria, 1992. Graduado en Derecho por la UPV/EHU y máster en Abogacía. Exasesor jurídico en el Ayuntamiento de Vitoria y exportavoz del PNV en las Juntas Generales de Álava, desde 2024 ejerce esta misma labor en el Parlamento vasco.

Markel Olano

Beasain, 1965. Licenciado en Filosofía por la UPV/EHU. Ha sido diputado general de Gipuzkoa en dos épocas (de 2007 a 2011 y de 2015 a 2023) y ya fue miembro del EBB con Xabier Arzalluz. Fue propuesto para la presidencia, pero renunció a pasar a segunda ronda.

Manu Tejada

Bilbao, 1972. Diplomado en Ciencias Empresariales por la UPV/EHU. Fue alcalde de Abanto-Zierbena de 2003 a 2013, cuando pasó a ser gerente del Consorcio de Transportes. Fue burukide del Bizkai buru batzar con Itxaso Atutxa.

Andoni Busquet

Bilbao, 1966. Licenciado en Pedagogía y diplomado en Educación Social por la Universidad de Deusto. Fue alcalde de Basauri entre 2011 y 2019. Anteriormente había trabajado tanto en organismos públicos como en la empresa privada en ámbitos ligados a la cultura.

Miren Martiarena

Urnieta, 1982. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto y máster en Gestión Internacional. Fue concejala en Urnieta y Amorebieta, donde reside, y ha sido directora de Gobierno Abierto en el Ejecutivo autonómico.

Javier Ollo

Alsasua, 1991. Licenciado en Derecho por la Universidad Pública de Navarra. Es alcalde de su localidad natal desde 2015 y también tiene un escaño en el Parlamento autonómico. Dejará de ser burukide en el Napar buru batzar para dar el salto a la ejecutiva nacional.

Ion Gambra

Mutriku, 1980. Se graduó en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y estudió Gestión Pública en Salamanca y México. Actualmente es burukide del GBB y concejal en el ayuntamiento de Mutriku.

Iñigo Ansola

Markina-Xemein, 1974. Inició los estudios de Ingeniería Técnica en la UPV/EHU, pero no los terminó. Es el presidente del Bizkai buru batzar (BBB) desde noviembre de 2024 y antes había dirigido la Agencia Vasca del Agua (URA) y el Ente Vasco de la Energía (EVE).

Jone Berriozabal

Durango, 1982. Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto. Es la presidenta del Araba buru batzar (ABB) desde noviembre de 2024 y antes había sido parlamentaria vasca, viceconsejera de Relaciones Institucionales y diputada de Igualdad, Euskera y Gobernanza.

María Eugenia Arrizabalaga

Zumaia, 1967. Licenciada en Derecho por la Universidad de Deusto. Es la presidenta del Gipuzko buru batzar (GBB) desde noviembre de 2024, sigue siendo portavoz en las Juntas Generales y antes fue alcaldesa de Zumaia y parlamentaria vasca.

Unai Hualde

Alsasua, 1976. Licenciado en Derecho por la Universidad de Deusto y máster en Gestión de Personal. Es el presidente del Napar buru batzar (NBB) desde 2015 y también preside el Parlamento de Navarra desde 2019. Antes fue alcalde de Alsasua.

Pantxoa Bimboire

París, 1950. Ingeniero. Es el presidente del Ipar buru batzar (IBB) desde noviembre de 2024, es empresario en el sector del chocolate. Anteriormente había sido miembro de formaciones nacionalistas de izquierdas como Abertzaleen Batasuna y EH Bai.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad