

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Prosigue el arranque de la 'era Esteban' en el PNV, que acaba de escribir uno de sus capítulos más significativos, el del nuevo reparto de ... responsabilidades en el EBB. Una ejecutiva que ayer celebró su primera reunión ordinaria y que, lejos de estar moldeada a su imagen y semejanza, le vino impuesta en parte al nuevo presidente por el acuerdo de no agresión que alcanzó con Andoni Ortuzar a cambio de que el anterior líder se retirara de la carrera por la presidencia y por las negociaciones con los territorios.
De los ocho burukides elegidos por designación directa -los cinco presidentes territoriales son miembros de la ejecutiva por derecho propio-, sólo la vizcaína Maitane Ipiñazar fue directamente avalada por Aitor Esteban. De hecho, la parlamentaria y exconcejal en Igorre, de 34 años, se consolida como uno de los pesos pesados de la ejecutiva -la auténtica mano derecha de Esteban- al añadir a sus responsabilidades al frente de la Secretaría del EBB las tareas de coordinación interna y el área de Comunicación.
La burukide se convierte así en una especie de portavoz 'de facto', aunque finalmente no se crea esa figura de manera específica. Esteban ya había avanzado en los últimos días que si hay que comunicar una decisión de calado o algo «urgente», Ipiñazar adoptará ese rol, aunque el PNV tenga «muchos portavoces». El presidente jeltzale busca así dar más voz al partido frente a las instituciones. Del relieve que adquirirá Ipiñazar en el PNV de Esteban da fe también que a las tareas propias de la Secretaría -incluida la redacción de unos estatutos cruciales para la modernización y agilización del partido- se le suma la de dirigir las campañas electorales, y las de análisis, estudios y prospección social, así como las ya anunciadas de coordinación de Recursos Humanos en Sabin Etxea.
Esteban cumple así con uno de los objetivos declarados de su mandato, dar más poder y visibilidad a las mujeres en el partido, además de empezar a preparar el relevo generacional, con el ascenso a las más altas responsabilidades internas de jóvenes valores emergentes como la propia Ipiñazar u otra de las figuras clave del nuevo PNV, el alavés Joseba Díez Antxustegi. A sus 32 años, el portavoz jeltzale en el Parlamento vasco asume una de las áreas de mayor relevancia de la nueva ejecutiva, la de Política Institucional, que durante los últimos doce años ha desempeñado uno de los 'hombres fuertes' de Ortuzar, Koldo Mediavilla. En la práctica, Antxustegi se convierte en la figura de referencia para engrasar las relaciones del PNV con el resto de fuerzas políticas, en el muñidor principal de los acuerdos en los que participe la formación jeltzale -como, por ejemplo, las negociaciones para alumbrar un pacto vasco sobre el nuevo estatus- y en el encargado de coordinar a los grupos parlamentarios del PNV en Vitoria, Pamplona, Madrid y Bruselas, además de a las distintas instituciones. Además, a todas esas tareas se añade la de Migración, que emerge como un área con espacio propio.
Había expectación por conocer quién desempeñaría las funciones que los últimos años han correspondido a Joseba Aurrekoetxea, el poderoso y omnipresente secretario de Organización de Andoni Ortuzar. Quien pase a ocupar nominalmente ese cargo será Andoni Busquet, aunque no con las mismas atribuciones. El exalcalde de Basauri se ocupará de las tareas relacionadas con la movilización de la afiliación y la organización de actos, pero no de las de campañas electorales -que llevará Ipiñazar- ni de la Tesorería, que asume Manu Tejada, exalcalde de Abanto.
Aun así, Busquet, propuesto en su momento por los afines a Ortuzar, emerge como uno de los hombres fuertes del EBB, al hacerse cargo también de Educación, Cultura, Deporte y Vivienda y compartir el área de Euskera con el guipuzcoano Markel Olano. El exdiputado general gana peso también al asumir Industria y Transición Energética, sectores sin duda estratégicos a corto y medio plazo. Tejada, a su vez, además de la responsabilidad sobre las finanzas del partido -Hacienda, Economía y Patrimonio- se encargará de Transporte y Empleo.
El navarro Javier Ollo estará al frente de Ordenación del Territorio, Agenda 2030, Sector Primario y Sostenibilidad Medioambiental; Miren Martiarena, vizcaína, de Relaciones Exteriores, Igualdad y Juventud, y el guipuzcoano Ion Gambra se hará cargo de Derechos Humanos y Convivencia, Políticas Sociales y Salud.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.