La Fiscalía de Álava abrió este miércoles una investigación contra Ernai, las juventudes de Sortu, por un supuesto delito de odio contra la Ertzaintza después de que el Departamento de Seguridad trasladara el martes al Ministerio Público la recopilación de imágenes, mensajes a través ... de las redes sociales y, sobre todo, pintadas y carteles ofensivos detectados durante las últimas semanas en las calles de numerosos municipios y en una veintena de batzokis. «PNV lotu txakurrak» (PNV ata a tus perros), «Denok gorroto dugu polizia» (Todos odiamos a la policía), podía leerse en algunos de ellos.
Publicidad
Aunque los encontronazos que el Gobierno vasco y el PNV mantienen con el entorno de la izquierda abertzale a cuenta de la Ertzaintza se vienen repitiendo desde hace meses, el último desencadenante fueron las manifestaciones convocadas por Ernai el 7 de mayo en Bilbao y Vitoria. Derivaron en incidentes y cargas policiales que dejaron un saldo de 65 heridos, cuatro hospitalizados y ocho detenidos, y desde entonces las juventudes de Sortu mantienen una campaña anti-ertzaintza por su «violencia desmedida». La mayoría de pintadas y carteles llevan la firma de Ernai, y el Departamento de Seguridad también vincula a la organización con otras en las que se ensalza a ETA.
El consejero de Seguridad y vicelehendakari, Josu Erkoreka, viene advirtiendo en diferentes declaraciones que la actitud de Ernai «linda el delito de odio» contemplado en el artículo 510 del Código Penal, que puede conllevar hasta cuatro años de cárcel. Este miércoles se reiteró en ello. En una entrevista en Bizkai Irratia aseguró que «el odio es explícito y claro». El viernes en Onda Vasca había ido un paso más allá al vincular a Sortu deslizando que sus juventudes «no se mueven sin su visto bueno».
La respuesta de la izquierda abertzale al traslado de los atestados a la Fiscalía fue ayer inmediata. La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Maddalen Iriarte, acusó al Gobierno de «inventarse delitos para que algunos jóvenes acaben en los tribunales», y consideró que la decisión del Departamento de Seguridad es «un disparate que supera todos los límites». El martes el coordinador general de la formación, Arnaldo Otegi, había reconocido que las pintadas no le gustan «nada», pero consideró «superlativo que se hable de ataques masivos».
Publicidad
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.