Erkoreka, en el centro, ha comparecido hoy junto a los consejeros Iñaki Arriola y Bingen Zupiria. EFE

Erkoreka destaca el «carácter social» de los Presupuestos que mañana aprobarán gracias a Podemos

Espera que se forme un gobierno en Madrid «cuanto antes» y recuerda que va a hacer un año de la aprobación del calendario de transferencias

Lorena Gil

Bilbao

Jueves, 26 de diciembre 2019, 14:41

Tras un año de prórroga presupuestaria, el Gobierno vasco cerrará 2019 con las Cuentas aprobadas. El proyecto salvará el último trámite este viernes en el Parlamento gracias a la abstención de Podemos y Equo, fruto del acuerdo que suscribieron con el Ejecutivo autónomo (PNV- ... PSE) hace dos semanas. «Una excelente noticia», ha valorado esta mediodía el portavoz de Lakua, Josu Erkoreka. «Sobre todo, para la sociedad vasca, que contará con unos Presupuestos actualizados, puestos al día», añadió.

Publicidad

Erkoreka, que ha comparecido en Lehendakaritza tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, ha destacado el carácter «social» de las Cuentas, que responden, ha añadido, «de manera ambiciosa a los desafíos de 2020». Los Presupuestos ascenderán a 11.774 millones. «Y tres de cada cuatro euros se destinarán a gasto social. A educación, sanidad y políticas sociales«, ha subrayado el portavoz del Ejecutivo. Una de las principales medidas es el incremento de un 4% el importe de la Renta de Garantía de Ingresos (RGI). Se invertirán también 522 millones en gasto farmacéutico, según ha revelado Erkoreka. »Las Cuentas son un instrumento fundamental para apuntalar el crecimiento económico y garantizar la estructura de cohesión social que necesita Euskadi«, ha apostillado.

El portavoz de Lakua se ha referido, asimismo, sobre las negociaciones para la conformación de gobierno en Madrid. «Sobre la fecha no sabemos nada», ha puntualizado, consciente de los constantes rumores que rodean la hipotética investidura. Josu Erkoreka ha manifestado que «el deseo» del Ejecutivo vasco es que se forme «cuanto antes» un Gobierno para «trabajar». «La agenda está repleta de necesidades a las que hay que prestar atención. Hay cuestiones económicas, políticas, sociales que requieren con urgencia una atención conjunta por ambos Ejecutivos en el caso de Euskadi», ha añadido. Ha recordado en este sentido que el próximo mes se cumple un año desde que el Gabinete de Pedro Sánchez aprobara el calendario de transferencias para completar el Estatuto. «Y nosotros queremos que se siga cumpliendo».

'Caso de Miguel'

A preguntas de los periodistas, el portavoz del Gobierno vasco se ha pronunciado sobre una de las cuestiones relacionadas con el 'caso De Miguel', la mayor trama de corrupción en Euskadi que salpica a excargos del PNV. En concreto, ha asegurado no tener constancia de la existencia de más contratos similares al de la empresa Stoa, que el consejo de administración del Parque Tecnológico de Álava declaró nulo a raíz de su implicación en el caso. En el fallo judicial de esta causa, en el que se condena a penas entre 13 y 6 años a los principales acusados, se señala que la adjudicación de la redacción del plan urbanístico del parque tecnológico de Miñano a esta empresa fue ilegal y se hizo a cambio de una comisión de 3.750 euros. «El Gobierno vasco no tiene constancia de la existencia de otros contratos» similares, ha asegurado Erkoreka, quien no ha dudado de que si saliese a la luz alguno con circunstancias «equivalentes», mantenerlo vigente «sería problemático». De ser así, ha afirmado, las instituciones adoptarán las mismas medidas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad